Aluminio homeopatia
Usos del medicamento homeopático Alumina 30
Aluminium metallicum está indicado para una constitución débil y un metabolismo lento. Se utiliza clínicamente para tratar problemas nerviosos como ambliopía, tabes dorsal, etc. Aluminium metallicum ha mejorado los reflejos en casos de paraplejia y en la mejora general del paciente.
Mente: Mente ausente con aversión a la compañía, no soporta estar en compañía. Se queja y está confuso. Delirios de no tener amigos, de haber cometido algún crimen. Ve espectros y fantasmas. Piensa que tiene que asistir a una boda. Temeroso de sus propios impulsos. Miedo a los cuchillos y a la locura y, en consecuencia, se asusta fácilmente. Comete errores muy a menudo. Disposición suicida.
Dosificación: Tenga en cuenta que la dosis de los medicamentos homeopáticos individuales varía de un medicamento a otro, dependiendo de la condición, la edad, la sensibilidad y otras cosas. En algunos casos, se dan como dosis regulares como 3-5 gotas 2-3 veces al día mientras que en otros casos se dan sólo una vez en una semana, mes o incluso en un período más largo. Recomendamos encarecidamente que la medicación se tome según el consejo del médico.
Efectos secundarios de Alumina 30
El aluminio es uno de los metales más abundantes de la tierra, encontrándose en el aire, el agua y el suelo. Se utiliza en la fabricación de abrasivos, en la fundición y en los antiácidos. Antiguamente se confundía con la cal y la sílice, pero ahora se reconoce que es un óxido de aluminio [Al2O3]. Después de la sílice, el aluminio es una de las sustancias más difundidas en la naturaleza y se encuentra casi puro en el zafiro, el corindón y la chispa adamantina.
Se extrae del alumbre, que es un supersulfato de alúmina y potasa o amoníaco, vertiendo un exceso de amoníaco en una solución ligeramente concentrada de esta sal; el precipitado que se forma, al ser lavado y secado cuidadosamente, es alúmina pura. De este polvo, se toma un grano [5 centímetros], para hacer primero tres trituraciones con azúcar de leche, antes de disolverlo y hacer las atenuaciones sucesivas con alcohol.
El caso de la alúmina es difícil de diagnosticar. A menudo, cuando se hace la historia de un caso homeopático, se buscan síntomas positivos en los que basar un diagnóstico. Sin embargo, en el caso de la alúmina, tal vez debido a la vaguedad característica de las descripciones del paciente, este enfoque a menudo no aportará la información necesaria. En su lugar, será necesario observar al paciente en su totalidad, examinando el fondo contextual así como la sintomatología específica que se proporciona. Se puede decir que la patología de la Alumina evoluciona a partir de dos tendencias diferentes: la confusión y la retención. En el sistema neurológico encontramos la confusión de los impulsos neuronales que da lugar a incoordinación, ataxia y finalmente parálisis. Alumina es uno de nuestros remedios más útiles para los trastornos neurológicos profundos como la esclerosis múltiple, la miastenia gravis, la esclerosis lateral amiotrófica, la tabes dorsal, e incluso las formas agudas de parálisis como el síndrome de Guillain-Barré. En la esfera mental se encuentra casi invariablemente la confusión mental y la torpeza de pensamiento. A medida que la patología mental progresa, la confusión se vuelve tan profunda que conduce a la imbecilidad o a estados casi psicóticos.
Personalidad homeopática de la alúmina
A review of modern investigations of the toxic effects of aluminum showed that the conventional medical paradigm and basic science are just starting to explore the huge number of noxious effects the metal has on human, animal and plant health. Qualitative explorations of the relevant homeopathic literature (toxicology in homeopathy and Alumina in randomized controlled trials) resulted in the finding that toxicology plays a minor role in modern homeopathy and that Alumina has been poorly investigated.
<a rel=”license” href=”http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/”><img alt=”Creative Commons License” style=”border-width:0″ src=”https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88×31.png” /></a><br />This work is licensed under a <a rel=”license” href=”http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/”>Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License</a>.
Komento
Natalie Grams creyó una vez en la homeopatía. Creía que las pastillas de azúcar, destiladas y diluidas como prescribe la práctica de la homeopatía, podían tratar dolencias que iban desde los resfriados y las gripes hasta la depresión y la ansiedad, pasando por las alergias, el asma, el dolor crónico, las disfunciones inmunitarias y los trastornos digestivos, en fin.
Como estudiante de medicina en su Alemania natal, se sentía cada vez más frustrada por las limitaciones de la medicina convencional. No había tiempo, dice esta médica de 41 años, para preocuparse de verdad por los pacientes; el tratamiento de los síntomas era lo esencial. Entonces, en medio de sus estudios, sobrevivió a un terrible accidente de coche. Salió prácticamente ilesa, pero pronto sufrió repetidos desmayos. Los médicos no encontraron nada malo. Un amigo le sugirió que acudiera a un naturópata, un practicante de la medicina alternativa, que le diagnosticó a la abuela un trastorno de estrés postraumático y le recetó un remedio homeopático, concretamente Belladonna C200, unas pequeñas píldoras blancas que contienen una forma diluida de la planta venenosa del mismo nombre.
La homeopatía es una escuela de medicina alternativa basada en los principios de que “lo semejante se cura con lo semejante”, de que menos es más y de que es necesario un estudio detallado del paciente para llegar a la raíz de un problema médico. Una vez recuperada, Grams se dedicó a ello, no sólo como paciente, sino como profesional. Primero completó su formación médica, y después, tras siete años de formación homeopática, incluyendo 300 horas de curso que le costaron una suma nada despreciable (los cursos de fin de semana llegaban a costar 300 euros, o más de 300 dólares), Grams se convirtió en una homeópata médica licenciada. Y abrió su propia consulta.