Antigripal con acido acetilsalicilico
Aspirina e infecciones virales en adultos
La información de esta página debe considerarse actualizada para la temporada de influenza 2021-2022 para la práctica clínica en relación con el uso de medicamentos antivirales para la influenza. Los médicos también pueden consultar las recomendaciones de tratamiento antiviral y quimioprofilaxis antiviral de la IDSA, y las Directrices de la ATS-IDSA para la NAC en adultos.
Las decisiones sobre el inicio del tratamiento antiviral para los pacientes con sospecha de influenza no deben esperar a la confirmación de la infección por el virus de la influenza en el laboratorio. El tratamiento antiviral empírico debe iniciarse lo antes posible en los grupos prioritarios mencionados.
Los médicos pueden considerar el tratamiento antiviral empírico temprano de los pacientes ambulatorios que no sean de alto riesgo con sospecha de gripe [por ejemplo, enfermedad similar a la gripe (fiebre con tos o dolor de garganta)] basándose en el juicio clínico, si el tratamiento puede iniciarse dentro de las 48 horas del inicio de la enfermedad.
Durante los periodos de co-circulación comunitaria de los virus de la gripe y del SARS-CoV-2, se recomienda el tratamiento antiviral empírico de la gripe lo antes posible para los siguientes grupos prioritarios: a) pacientes hospitalizados con enfermedades respiratorias; b) pacientes ambulatorios con enfermedades respiratorias graves, complicadas o progresivas; y c) pacientes ambulatorios con mayor riesgo de complicaciones de la gripe que presenten cualquier síntoma de enfermedad respiratoria aguda (con o sin fiebre).
Aspirina antiviral
La gripe sigue siendo una de las principales plagas en todo el mundo. La probabilidad estadística de que se produzca un nuevo brote pandémico pone de manifiesto la necesidad urgente de disponer de nuevos y amplios medicamentos antivirales. Nosotros y otros hemos demostrado que el virus de la gripe utiliza indebidamente la vía de señalización celular IKK/NF-kappaB para una replicación eficiente, lo que sugiere que este módulo puede ser un objetivo adecuado para la intervención antiviral. Aquí examinamos el ácido acetilsalicílico (ASA), también conocido como aspirina, un fármaco ampliamente utilizado con una capacidad bien conocida para inhibir NF-kappaB. Demostramos que el fármaco bloquea eficazmente la replicación del virus de la gripe in vitro e in vivo en un mecanismo que implica el deterioro de la expresión de los factores proapoptóticos, la subsiguiente inhibición de la activación de las caspasas y el bloqueo de la exportación nuclear de las ribonucleoproteínas virales mediada por las caspasas. Dado que el ASA no mostró efectos secundarios tóxicos ni la tendencia a inducir variantes del virus resistentes, los fármacos aerosólicos existentes a base de salicilatos pueden ser adecuados como agentes antigripales. Se trata de la primera demostración de que la focalización específica de un factor celular es un enfoque adecuado para la intervención contra el virus de la gripe.
Síndrome de Reye
La gripe es una enfermedad respiratoria que provoca epidemias anuales. Existen opciones de tratamiento antiviral contra el virus, pero su eficacia es limitada y las cepas del virus de la gripe desarrollan fácilmente resistencia. Por ello, se necesitan urgentemente nuevas estrategias de tratamiento. En el presente estudio, hemos investigado las propiedades antivirales de la D,L-lisina acetilsalicilato ⋅ glicina (BAY 81-8781; LASAG) que está aprobada como Aspirina i.v. para aplicación intravenosa. En lugar de dirigirse directamente al virus, BAY 81-8781 inhibe la activación de la vía NF-κB, necesaria para la propagación eficaz del virus de la gripe. Utilizando cepas de virus de la gripe aviar altamente patógenas pudimos demostrar que BAY 81-8781 era capaz de controlar la infección por el virus de la gripe in vitro. En el modelo de infección en ratones, la inhalación de BAY 81-8781 dio lugar a una reducción de los títulos del virus en los pulmones y a la protección de los ratones frente a la infección letal. Los estudios farmacológicos demostraron que la vía de administración oral no era adecuada para alcanzar las concentraciones suficientes de BAY 81-8781 para lograr un efecto antiviral en el pulmón. El tratamiento con BAY 81-8781 de ratones infectados con el virus de la gripe iniciado hasta 48 horas después de la infección siguió siendo eficaz para proteger de la muerte al 50% de los animales. En resumen, los datos representan una prueba exitosa del nuevo concepto antiviral innovador de dirigirse a una vía de señalización de la célula huésped que se requiere para la propagación viral en lugar de las estructuras virales.
Antigripal con acido acetilsalicilico online
Vanessa Bianconi, Francesco Violi, Francesca Fallarino, Pasquale Pignatelli, Amirhossein Sahebkar y Matteo Pirro declaran no tener ningún conflicto de intereses potencial que pueda ser relevante para el contenido de este artículo.
Drugs 80, 1383-1396 (2020). https://doi.org/10.1007/s40265-020-01365-1Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard