Clase de sacubitril

Los ARNI (Inhibidores del Receptor de Angiontensina y de la Neprilisina) son una nueva clase de fármacos: los inhibidores de la angiotensina y de la neprilisina. Este efecto combinado permite optimizar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca al actuar sobre las dos vías de la renina-angiotensina-aldosterona y de los péptidos natriuréticos. El LCZ696 es una molécula combinada de valsartán y sacubitril y actualmente es la única en el mercado. Su eficacia quedó demostrada en un amplio ensayo aleatorio realizado en 2014, y el LCZ696 forma parte ahora de las últimas directrices de 2016 de la Sociedad Europea de Cardiología para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Insuficiencia cardíaca Arni

El sacubitril/valsartán, comercializado bajo la marca Entresto, es un medicamento combinado a dosis fijas para su uso en la insuficiencia cardíaca. Está compuesto por el inhibidor de la neprilisina sacubitril y el bloqueador de los receptores de angiotensina valsartán. Se recomienda su uso como sustituto de un inhibidor de la ECA o un antagonista de los receptores de la angiotensina en personas con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida[7].

Los posibles efectos secundarios incluyen angioedema, problemas renales y presión arterial baja[7]. La combinación se describe a veces como un «inhibidor del receptor de la angiotensina-neprilisina» (IRA)[8] Esta combinación de fármacos no suele administrarse a pacientes que hayan tenido antecedentes de angioedema con un inhibidor de la ECA, porque el Sacubitril actúa como inhibidor de la enzima Neprisilina y el Valsartán es un bloqueador del receptor de la angiotensina.

Fue aprobado para uso médico en Estados Unidos y en la Unión Europea en 2015[9][10][4] y en Australia en 2016[1]. En 2019 fue el 224º medicamento más recetado en Estados Unidos, con más de 2 millones de recetas[11][12].

Lista de medicamentos Arni

Este estudio tenía como objetivo evaluar la eficacia, la seguridad y la rentabilidad de los IRA y los IECA/ARB en la práctica del mundo real. Este estudio podría averiguar cuáles son las necesidades médicas no cubiertas en la práctica del mundo real. Además, este estudio será útil para establecer la política de reembolso de la política sanitaria o la guía de práctica clínica para la IC en relación con los medicamentos para la IC para reducir la carga de la IC en Corea.

A pesar de los avances y las mejoras en las estrategias de tratamiento, la insuficiencia cardíaca (IC) sigue siendo una carga socioeconómica importante y provoca problemas de salud individuales debido a sus altas tasas de mortalidad y reingreso. La última directriz de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) de 2016 recomienda el tratamiento farmacológico indicado en pacientes con IC sintomática con fracción de eyección reducida. Como nivel de clase I, la guía de la ESC recomienda «IECA, ARA, IRA, BB, ARM, Diuréticos». El tratamiento farmacológico dirigido por las guías (GDMT) mejoró significativamente la supervivencia de la IC, en particular la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICrEF). Sin embargo, varios estudios de registro han demostrado que los pacientes con IC-FEr suelen estar infratratados. Existe una brecha entre la directriz ideal y la práctica actual del tratamiento de la IC. Según el estudio nacional de observación realizado con la base de datos de reclamaciones del Seguro Nacional de Salud de Corea, el 28,6% de los pacientes ancianos con insuficiencia cardíaca no recibieron un tratamiento basado en la evidencia. Para reducir las diversas cargas de la IC a nivel del paciente y de la sociedad, se necesita una comprensión correcta de la enfermedad y un enfoque sistemático a nivel nacional.

Mecanismo de acción de Arni

El objetivo de este estudio era comparar la eficacia del tratamiento con inhibidores de los receptores de la angiotensina (IRA) con el tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina o bloqueadores de los receptores de la angiotensina (IECA/BAR) para los resultados cardiovasculares en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM).

En los pacientes con IAM, los IRA fueron superiores a los IECA/ABR en la reducción de los resultados cardiovasculares adversos a largo plazo. El análisis de subgrupos indica además que los IRA tienen más probabilidades de beneficiar a los pacientes con una FEVI inferior al 40% y una edad inferior a los 60 años.