Bulto en pata perro
Enviar comentarios
Sabemos lo preocupante que puede ser encontrar un bulto en tu perro, pero es importante recordar que hay varios tipos diferentes, muchos de los cuales no causan problemas o pueden ser fácilmente tratados. Acuda siempre al veterinario para que revise los nuevos bultos, aunque parezcan inofensivos, y especialmente si han aparecido rápidamente o están causando problemas.
Tumores benignos: a pesar de ser un tipo de tumor (un grupo de células que crecen sin control), los tumores benignos son de crecimiento lento y no se extienden al resto del cuerpo. Los tumores benignos no suelen causar problemas a menos que se interpongan en otras partes del cuerpo, causen irritación o se infecten. Los tumores benignos más comunes en los perros son:
Es conveniente que revise periódicamente a su perro en busca de bultos. Es posible que tengas que palparlos en lugar de buscarlos, sobre todo si tu perro tiene un pelaje grueso. Si encuentras un bulto o una hinchazón, haz una foto, anota su tamaño (por ejemplo, comparado con el de una moneda) y ponte en contacto con tu veterinario. Hay que revisar todos los bultos, incluso si tu perro ya tiene alguno. Esto se debe a que cada nuevo bulto puede ser diferente del anterior.
Bulto en la pata del perro entre los dedos
¿Alguien puede decirme qué puede ser esto y cómo puedo tratarlo en casa, si es posible? No parece que le afecte, se acaba de dar cuenta hoy. No puedo conseguir una cita en mi veterinario durante el fin de semana, ya que sólo hay citas de emergencia. No quiero que mi hijo sufra durante el fin de semana.
Las posibilidades de cualquier bulto incluyen cáncer (a menudo no doloroso), hiperplasia, pólipo, reacción a cuerpo extraño (un ejemplo de inflamación – a menudo dolorosa), daño por lamedura, alergia, reacción eosinofílica e infección. Si escribe “bulto” en la barra de búsqueda de nuestro blog, encontrará mucha información sobre la que especular. Una simple anamnesis y una punción en una consulta no siempre le dirán de qué bulto se trata (de hecho, me temo que es más probable que no lo haga), por lo que su veterinario puede querer tomar una muestra de algunas células, en función de sus hallazgos y sospechas / de la situación de la mascota.
Si un bulto está empeorando progresivamente en un plazo de tiempo más rápido o parece estar en riesgo de ello, o es obviamente doloroso (por ejemplo, si el paciente está cojo o se muerde y se hace daño), deberías llamar a tus veterinarios y dejar que ellos hagan el triaje por teléfono. Por lo demás, parece razonable esperar a un día de la semana para llamar y que le revisen un bulto.
Maíz en la almohadilla de la pata del perro
¿Tiene su perro un bulto o protuberancia en la piel o debajo de ella? Aunque los bultos y protuberancias son más comunes en los perros mayores, los perros jóvenes también pueden tenerlos.1 La mayoría de los bultos y protuberancias son benignos (no cancerosos), pero algunos pueden ser malignos (cancerosos). Cuanto mayor sea su perro, mayor será su probabilidad de padecer bultos malignos. La buena noticia es que la detección y el tratamiento tempranos de los bultos cancerosos pueden aumentar las posibilidades de curación.2
Los bultos y protuberancias benignos carecen de la capacidad de invadir otros tejidos y de extenderse a sitios más allá de donde están presentes. La gran mayoría de ellos no son motivo de preocupación, pero los que siguen creciendo pueden causar problemas, como restringir el movimiento o la respiración debido al tamaño del bulto, o que su perro se rasque continuamente porque le resultan irritantes. Si los bultos benignos causan problemas, debe considerarse su extirpación.1
Los lipomas son la masa benigna más común que pueden tener los perros; a menudo se encuentran bajo la piel de los perros de edad avanzada3, y son más comunes en los perros obesos.1 Suelen ser tumores redondos y blandos de células grasas que crecen muy lentamente y rara vez se extienden1, por lo que pueden pasar hasta seis meses antes de que se vea algún cambio3.3 Los lipomas pueden diagnosticarse fácilmente con una aguja fina.
Fotos de quistes interdigitales en perros
Los bultos y protuberancias hacen que surjan muchas preguntas. “¿Qué tamaño es demasiado grande?” “¿Esto es grave?” “¿Debo extirparlo ahora o vigilarlo?”. Todas estas son preguntas muy comunes que los veterinarios escuchan de sus clientes con respecto a los bultos. No hay una respuesta perfecta para todos los bultos y protuberancias, pero algunos deben tratarse cuanto antes.
Hay muchas causas para los bultos y protuberancias en su mascota. Algunas causas comunes son la grasa, los tumores (benignos y malignosMuy virulentos o infecciosos.), los quistes, la infección (absceso), las reacciones alérgicas y la hinchazón por lesión o hernia. Una hernia se produce cuando un tejido u órgano sobresale a través de otro en un lugar anormal del cuerpo, lo que suele provocar un bulto o protuberancia. Es importante reconocer que, a excepción de las reacciones alérgicas y los abscesos, su veterinario no puede saber qué tipo de bulto está creciendo sólo con palparlo. Muchos bultos, tanto los graves como los menos graves, pueden parecer y sentirse idénticos.
Cualquier bulto o protuberancia, nueva o antigua, grande o pequeña, debe ser siempre evaluada por su veterinario. A veces resulta útil, antes de la cita, colorear el bulto con un rotulador o dibujar un círculo alrededor del mismo, especialmente si el bulto es difícil de encontrar o su perro es muy peludo. Aunque su veterinario evalúe el bulto y determine que se trata de un crecimiento benignoNo perjudicial en efecto: en particular, (de un tumor) no maligno. es un buen hábito comprobar periódicamente el tamaño. Incluso los crecimientos benignos o grasos pueden crecer lentamente y, en última instancia, es necesario extirparlos para que no se conviertan en un problema para su mascota.