Entrevistas

Patones de Arriba, un pueblo con encantoEste pueblo siempre viene acompañado de calificativos como pintoresco, rústico, bonito y encantador. Es todo eso y más. Está envuelto en una rica historia y en fascinantes leyendas. A tan sólo 45 minutos al norte de Madrid, es un pueblo de visita obligada, ya que cada rincón escondido, cada calle estrecha y cada roca tienen una historia que contar.    Las calles y las casas están hechas de la roca de pizarra plana local. Muchas de las casas están cubiertas de hiedra o de plantas que florecen en primavera y se tiñen de naranjas y rojos brillantes en otoño.

Qué hacer en PatonesPara ser un pueblo pequeño, Patones tiene mucho que hacer. La oficina de turismo de Patones ofrece numerosas visitas guiadas por todo Patones. Estas visitas guiadas son muy asequibles -sólo 2 ó 3 euros por persona- y le darán mucha información sobre el pueblo, su historia y su entorno. Museo geológico:    Patones ofrece una amplia geodiversidad.    El museo ofrece paseos geológicos al aire libre para ayudarle a entender cómo se formó el paisaje que rodea a Patones. Un recorrido arqueológico:    Cuenta la historia de Patones y sus habitantes desde los cavernícolas, los indios y los romanos hasta su abandono. De la arquitectura a la mesa:    Este recorrido le muestra cómo vivía el pueblo y le guía por lugares como los corrales de los cerdos, el lavadero, donde (y cómo) se teñía la ropa, y los hornos de pan.    Esta visita le ayudará a entender por qué Patones fue declarado Bien de Interés Cultural:    Una vez al mes, Patones ofrece visitas adicionales en la oficina de turismo.    Consulte con la oficina de turismo para ver qué hay disponible durante su estancia en la zona. (algunas pueden organizarse en otros días si tiene un grupo)Póngase en contacto con la oficina de turismo con antelación para confirmar la excursión:Correo electrónico: turismo@patones.netPatones oficina de turismo

Egenprodusert

En un gran patio de una comunidad de la sierra de Guerrero, rodeado de montañas y bosques, se encuentran cientos de campesinos con las armas en alto. Entre ellos hay muchos jóvenes y bastantes ancianos. Sus armas son muy sencillas, su equipo, precario. Es la Policía Comunitaria, uno de los proyectos de autonomía indígena más importantes de México, que los días 14 y 15 de octubre de 2008 celebró su 13º aniversario en esta localidad de Tilapa, municipio de Malinaltepec, acompañada por comisionados y representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y varias decenas de visitantes: activistas, investigadores, miembros de medios alternativos y organizaciones solidarias.

A trece años de su fundación, la Policía Comunitaria, que junto con el sistema de justicia que representa la CRAC es una de las experiencias más importantes de autonomía indígena en México, tiene motivos para celebrar. La inseguridad y la violencia que en los años 80 y 90 asolaron la región están hoy bajo control. Pero lo más importante es que ahora hay una conciencia generalizada de que las comunidades pueden resolver sus propios problemas sin esperar que las respuestas vengan de fuera.

Diálogos en Libertad | Factores de Poder

Es fácil con Moovit. Escribe la dirección de tu calle y el buscador de rutas de Moovit localizará el camino más rápido para llegar a tu destino. ¿No estás seguro de dónde bajar en la calle? Descarga la aplicación Moovit para encontrar direcciones en vivo (incluyendo dónde bajar en la calle Poleo), ver los horarios y obtener los tiempos estimados de llegada de tus líneas de autobús favoritas.

Descarga la App Moovit para ver los horarios y rutas actuales disponibles para Segovia. No es necesario instalar una app especial de autobuses para consultar el horario de los mismos o una app de trenes para obtener el horario de los mismos. Moovit es la única aplicación de tránsito todo-en-uno que te ayuda a llegar a donde necesitas ir.

Jaime Bayly Miércoles 24 de Noviembre 2021 – Programa hoy

El excelente y extenso sistema ferroviario español conecta ciudades de toda España y de los países vecinos. Los trenes AVE de Renfe pueden alcanzar velocidades de hasta 350 km/h, lo que hace que los viajes entre las principales ciudades sean muy eficientes. Todos los trenes de media y larga distancia requieren una reserva de asiento; la venta de billetes para estos trenes suele abrirse entre 30 y 60 días antes del viaje. La mayoría de los trenes de Renfe tienen dos clases: Turista (2ª clase) y Preferente (1ª clase), aunque algunos trenes AVE ofrecen Turista Plus. Hay WiFi gratuito para los pasajeros de Preferente y para los que tienen la tarjeta de fidelidad +Renfe.

Flixbus, una de las principales compañías de autobuses de Europa, ofrece más de 2.000 destinos en 29 países, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Austria, Países Bajos y Croacia, así como en Escandinavia y Europa del Este, y en algunas ciudades de Estados Unidos. Los autocares disponen de aseos, WiFi gratuito y tomas de corriente, además de aperitivos y bebidas para comprar a bordo. Flixbus es una buena opción para los viajeros con poco presupuesto; compre los billetes por adelantado para obtener las tarifas más baratas (nota: no hay opción de reservar un asiento por adelantado).