Capitulo español de flebologia
Examen práctico de flebotomía
En nombre de la Junta Directiva elegida el 3 de mayo de 2019 en la Asamblea Ordinaria del Capítulo Español de Flebología y Linfología (SCPL- CEFyL) de la SEACV, quiero agradecer la confianza que nos habéis dado para representar a nuestra Sociedad durante los próximos 4 años .
Es una gran responsabilidad que todos los miembros de la Junta Directiva asumimos con ilusión y dedicación. En estos 4 años nos hemos marcado varios objetivos. Entre otros, que los Especialistas en Angiología y Cirugía Vascular, sigan siendo un referente en materia flebológica en todos los ámbitos, aumentar la presencia en enfermedad tromboembólica y aumentar el liderazgo en patología linfática.
Continuar en la senda de la celebración de atractivos Congresos y mantener los cursos formativos del Capítulo como el Curso de Escleroterapia o los conjuntos con la SEACV como la Academia de Venas, entre otros, están dentro de nuestras intenciones.
Queremos dar a los miembros de la SCPL el protagonismo que cada uno de vosotros desea. Nuestro Secretario recogerá vuestras dudas, sugerencias y peticiones y serán valoradas en las reuniones de la Junta Directiva. También, como se indica en la carta de presentación de la candidatura, se crearán Grupos de Trabajo para dar cabida a los asociados que lo deseen.
Seacv
Saltar al formulario de búsquedaSaltar al contenido principalSaltar al menú de la cuenta[Documento de consenso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y el Capítulo Español de Flebología y Linfología de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular: Trombosis venosa superficial de los miembros inferiores en Atención Primaria].@article{FrasVargas2018ConsensoDO,
title={[Documento de consenso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y el Capítulo Español de Flebología y Linfología de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular: Trombosis venosa superficial de los miembros inferiores en Atención Primaria].},
author={Manuel Fr{\’i}as Vargas y O. Garc{\’i}a vallejo y N V{\’a}zquez G{\’o}mez y Rodrigo Rial Horcajo y E. Carrasco carrasco y Guillermo Mo{\~n}{\’u}x Ducaj{\’u} y Jos{\’e} Manuel Ram{‘i}rez Torres},
Capitulo español de flebologia 2022
Miembro del Consejo Editorial de Journal of Cardiology anf Therapy- Miembro del Consejo Editorial de World Journal of Cardiology- Miembro del Consejo Editorial como Editor de Revisión de la sección “Vascular Surgery” de Frontiers in Surgery (Nature Publishing Group)- Miembro del Consejo Editorial como Editor Asociado de la sección “Coronary Cardiology” de Frontiers in Cardiovascular Medicine (Nature Publishing Group)-
Premio al Mejor Estudio de Investigación, Jornadas Científicas de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe (2ª edición, 2009) por el estudio “Efecto pleiotrópico a largo plazo de las estatinas sobre los niveles de óxido nítrico y proteína C reactiva en pacientes con enfermedad arterial periférica”-
Premio Nacional de Investigación Médica (Premio Nacional Ulises), 2010 por el proyecto “DETERMINACIÓN DE LAS DIFERENCIAS DEL HAPLOTIPO DEL GÉNERO VEGF Y SU EXPRESIÓN PROTEINÓMICA CON LA RETINOPATÍA DE LA DIABETES VS LA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA EN PACIENTES CON DIABETES”-.
Premio al mejor trabajo de investigación, Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Vascular, 2011 por el estudio “Seguridad y eficacia de la musicoterapia en el control de la ansiedad intraoperatoria en la intervención de safenectomía: Un ensayo clínico controlado y aleatorizado”-.
Capitulo español de flebologia 2021
“Sin embargo”, dijo el angiólogo y cirujano vascular “todo está supervisado por tutores, personas de prestigio científico y profesional que trabajan ininterrumpidamente, codo con codo con los alumnos, durante todo el tiempo que dura el curso”.
Otra de las peculiaridades de este curso es el trabajo en grupos multidisciplinares, formados por residentes de diferentes especialidades (medicina interna, cirugía vascular, hematología, oncología, etc.). “Aporta una gran riqueza al curso, ya que, aunque inicialmente estos profesionales parten de posiciones y culturas profesionales diferentes, acaban, tras las aportaciones individuales, formando un bloque homogéneo, con una misma forma de pensar y abordar los distintos problemas médicos que se van planteando en los talleres”, indicó el vicepresidente del CEFyL.
El VI Curso Interactivo de Metodología Científica en la Práctica Clínica Flebológica se celebró en esta edición, y por primera vez en Madrid, después de celebrarse tradicionalmente en Asturias, con el fin de facilitar la asistencia a la gran demanda de formación de toda España. El curso fue impartido por un total de 17 profesores…