¡¡jugadores que no estarán en el fifa!! | ft. buffon

Salud Innovación social Compra pública para la innovación Competitividad Movilidad Rural RSE Investigación Viticultura I+D Innovación Emprendimiento Turismo Energía Cooperación internacional Economía circular Transferencia Formación TIC Bioeconomía Sostenibilidad RIS3 Desarrollo regional Agricultura ecológica Biotecnología

Página web >>Documentos relacionados >> | Ciencia y Tecnología | Innovación | Sociedad | INGENIO E INNOVACION “Ingenio e Innovación, Made in Extremadura”, pretende recuperar la arqueología de la innovación regional, concentrando en un único sitio web, todas las ideas e inventos desarrollados por extremeños y/o en Extremadura, mediante la identificación y recopilación de forma sostenible y permanente de estos ingenios, invenciones o ideas innovadoras, desarrolladas en el presente y en los siglos pasados, para difundirlas y que sirvan de estímulo a la innovación y siempre que sea posible convertirlas en herramientas productivas para la región.

Extremadura

El protocolo de Orientación Educativa y Profesional de Extremadura es un procedimiento establecido para sistematizar la colaboración entre los procesos de orientación educativa y orientación profesional que se llevan a cabo en los Centros de Empleo cuyos fines, entre otros, son facilitar la transición a la etapa laboral de los alumnos que se titulan y concienciar a los alumnos que salen sin titulación de las escasas posibilidades que ofrece el mercado laboral sin la titulación requerida.

Campeonato de España de Voleibol Infantil Masculino 2022

El Máster Universitario de Investigación (MUI) permite al alumno iniciarse en el mundo de la Investigación.    A través del contacto con investigadores profesionales, el alumno tomará contacto con una de las líneas de investigación que se están desarrollando en la Universidad de Extremadura, los resultados obtenidos en los últimos años, y el reconocimiento internacional que estos resultados han merecido.

El alumno podrá así conocer las técnicas más avanzadas en los campos específicos que se desarrollan en el MUI, evaluar y utilizar las herramientas necesarias para desarrollar la investigación y conectar con redes de investigadores que trabajan internacionalmente en áreas comunes.

El trabajo de investigación que el alumno debe desarrollar durante el curso le permite conocer tecnologías y herramientas de experimentación, documentación y presentación de resultados, y asistir a eventos científicos: congresos nacionales e internacionales en los que se presentan y discuten los resultados de la investigación.

El MUI permite al estudiante desarrollar nuevos trabajos de investigación.    El alumno que finaliza su Máster de Investigación puede incorporarse a los Departamentos de I+D de las empresas, centros de investigación o continuar, si lo prefiere, los estudios de doctorado en cualquier Universidad, española o extranjera.

GENE GARCIA álbum GENESIS (promo)

Samuel González Martínez (nacido el 17 de febrero de 1997), conocido como Samu Manchón, es un futbolista profesional español que juega en la UD Montijo. Principalmente es un centrocampista ofensivo, aunque también puede jugar como extremo o lateral derecho[1].

Nacido en Almendralejo, Extremadura, Manchón se incorporó a la cantera del Real Betis en marzo de 2013, procedente del CP Almendralejo[2] El 23 de junio de 2016 fichó por el Extremadura UD y fue destinado inicialmente al filial en Tercera División.

El 19 de noviembre de 2017, Manchón debutó con el primer equipo saliendo en la segunda parte en sustitución de Jairo Izquierdo en la derrota en casa por 0-1 en Segunda División B ante el Real Murcia. El 19 de agosto siguiente debutó como profesional, siendo titular en el empate a domicilio contra el Real Oviedo (1-1)[3].