Entrevista Celia Oreja-Guevara / NetSalud TV

Bart Van Wijmeersch completó su formación médica general en 2001 en la Universidad de Lovaina, Bélgica, tras lo cual comenzó su especialización en Neurología. Durante esta residencia comenzó un doctorado en neuroinmunología en el laboratorio de trasplante experimental y neuroinmunología de la Universidad Católica de Lovaina. Fue promovido en 2008 con una tesis titulada: “Injerto contra autoinmunidad tras la inducción de quimerismo mixto de médula ósea en modelos murinos de encefalomielitis autoinmune experimental”.

Es miembro de la junta del Grupo de Estudio Belga para la Esclerosis Múltiple y el primer presidente de la Fundación ParadigMS, una organización internacional dedicada a mejorar la transferencia de los conocimientos científicos sobre la EM a la práctica diaria del cuidado de la misma.

Como profesor asociado de Neurología en la Universidad de Hasselt, está afiliado al Instituto Biomédico de la Universidad, donde participa en la investigación clínica y fundamental de la Esclerosis Múltiple.

EAN 2016 Entrevista a Celia Oreja Guevara

Una mesa redonda en la que se puso de manifiesto que queda mucho por hacer para superar los estereotipos, integrar a las mujeres en la toma de decisiones, e incluso conseguir que los pacientes acudan al médico a tiempo ya que la mayoría suele priorizar la atención a los demás. En la sanidad, como en el desempeño profesional, sigue siendo necesario el empoderamiento.

Nuestro grupo B-NOW está impulsando esta nueva iniciativa por la igualdad “Mujeres y ciencia: retos para el papel de la mujer en la medicina”, destacando la importancia de la creación de redes femeninas, de que las mujeres se ayuden entre sí y de que se pongan en valor.

Ya hay 3 episodios de nuestro nuevo podcast EANcast Weekly Neurology disponibles para disfrutar. Consíguelos a través de nuestro Campus EAN o dondequiera que obtengas tus podcasts habituales. Haz clic en nuestro blog para ver los enlaces:

#EBVcausesMS ¿Funcionará una vacuna contra el VEB en la EM? En esta breve charla repaso las cuestiones teóricas en torno a la vacunación contra el VEB como estrategia preventiva y/o terapéutica en la EM. ¿Tiene sentido? ¿Alguna pregunta? #MS_Selfie #EBVvaxx4MS => https://buff.ly/3AK9DMs

Diagnóstico de la esclerosis múltiple: Criterios McDonald

Celia Oreja-Guevara es vicepresidenta de Neurología y directora del Centro de Esclerosis Múltiple (EM) del Hospital Universitario San Carlos de Madrid, España, y profesora asociada de Neurología de la Universidad Complutense de Madrid, España.

La Dra. Oreja-Guevara se licenció en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, tras lo cual realizó un doctorado en neuroinmunología en el Instituto Max Planck de Neurobiología de Múnich (Alemania). Completó su residencia en la Ruhr-University Bochum, Bochum, Alemania, y pasó a completar una beca postdoctoral en neuroimagen en el Hospital San Raffaele, Milán, Italia. La Dra. Oreja-Guevara ha trabajado como neuróloga y, posteriormente, como jefa del Centro de Neuroinmunología Clínica y EM del Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, antes de trasladarse al Hospital Universitario San Carlos para trabajar como coordinadora de investigación clínica en la Unidad de EM.

La Dra. Oreja-Guevara es la Copresidenta del Panel Científico sobre EM y forma parte del subcomité del Curso de Enseñanza de la Academia Europea de Neurología. También es experta de la Agencia Española del Medicamento y del Grupo Científico Asesor en Neurología de la Agencia Europea del Medicamento. Además, es miembro y ex presidenta del Panel de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología.

Migración hacia estrategias de tratamiento tempranas y agresivas en

Consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr

Consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. Consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua.