Preguntas frecuentes sobre los centros de salud escolares de Denver Health

Aunque nos esforzamos por mantener esta lista actualizada, siempre es una buena idea consultar con su plan de salud para determinar los detalles específicos de su cobertura, y ponerse en contacto con la oficina del médico para verificar la aceptación de su plan en particular.

Este directorio de médicos se proporciona para su comodidad. No pretende ser una recomendación, remisión o respaldo de ningún proveedor en particular. Los médicos no son empleados ni agentes de Sutter Health ni de sus filiales. La información es presentada por cada médico y no garantizamos la exactitud de la información. Sutter Health no es responsable de ninguna pérdida o daño causado por su confianza en esta información. Usted debe verificar la exactitud de la información directamente con el consultorio del médico.

Todos los médicos de este sitio están afiliados a la red de atención de Sutter: son miembros del personal médico de los hospitales afiliados a Sutter, de los grupos médicos afiliados y de las asociaciones de prácticas independientes que participan en iniciativas clínicas. Los médicos no pagan una cuota para ser incluidos en este directorio. Si un médico deja de pertenecer a una de las categorías indicadas, dejará de figurar en el sitio. Los médicos que cumplen sus criterios de búsqueda se presentan en orden alfabético por apellido, o por proximidad geográfica si se ha utilizado un código postal como criterio de búsqueda. Más información sobre la clasificación por estrellas.

Fisiopatología de la alveolitis alérgica extrínseca [2/3].

Sylvia tiene más de 25 años de experiencia en recursos humanos. Tiene diversas responsabilidades, ya que se encarga de las operaciones diarias de la oficina, del apoyo ejecutivo al director general y de los recursos humanos. Las responsabilidades de recursos humanos incluyen la contratación y la dotación de personal, los beneficios, la compensación, el tiempo y la asistencia, las políticas y los procedimientos, las relaciones con los empleados y los eventos de agradecimiento a los empleados. Le encanta formar parte de esta gran Fundación de la Salud.

Las complicaciones en los pies y las extremidades inferiores pueden ser comunes en las personas con diabetes. Debido a los daños en los nervios y a la mala circulación de la sangre en las piernas y los pies, las personas pueden no sentir una lesión o herida en el pie. Si no se trata, puede producirse una infección que dificulte la curación.

Tipos de anestesia Dr. Juan Francisco Soto Hospital CIMA

El Dr. Soto es originario de la Ciudad de Guatemala, Guatemala; posteriormente se trasladó a los Estados Unidos durante su infancia y asistió a la Universidad de Texas en El Paso donde obtuvo una Licenciatura en Microbiología. Inició su formación médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, donde completó la carrera de medicina, seguida de un regreso a Texas para su formación de residencia en medicina interna en UT Southwestern. Sus intereses clínicos incluyen la medicina hospitalaria para los más desfavorecidos. Actualmente forma parte del grupo de hospitalistas de UT Southwestern.

Comentarios

Investigadores de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid han ganado el premio al mejor proyecto de investigación presentado en el XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) de 2019, que este año se ha celebrado en Málaga.

El proyecto premiado ha sido «Efectividad de la intervención MultiPAP Plus en jóvenes mayores con multimorbilidad y polifarmacia para mejorar la prescripción en Atención Primaria: ECA por conglomerados», defendido por Juan A. López Rodríguez, médico de familia del Centro General de Salud Ricardos e investigador contratado de REDISSEC, cuya investigadora principal es la doctora, Isabel del Cura González, coordinadora de la Unidad de Apoyo a la Investigación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria y jefa del grupo 9 de la Red de Investigación de servicios sanitarios en enfermedades crónicas del Instituto de Salud Carlos III (REDISSEC).

Entre los 10 mejores proyectos del Congreso, fueron seleccionados otros dos proyectos FIS de la Gerencia de Atención Primaria: el proyecto Riesgo cardiovascular en mayores de 55 años y rendimiento cognitivo a los 5 años: un modelo de estimación basado en una población española (NEDICES 2) defendido por la investigadora principal, Ester Tapias Merino, del Centro de Salud de Comillas (Madrid); y el proyecto Uso de servicios sanitarios y comorbilidades en supervivientes de cáncer de mama de larga duración: Proyecto SURBCAN presentado por Isabel del Cura, cuya investigadora principal es la doctora María Sala, del Hospital del Mar, y está coordinado en Madrid por la doctora Teresa Sanz Cuesta, de la Unidad de Apoyo a la Investigación de la Gerencia de Atención Primaria.