Discurso de graduación de Steve Jobs en Stanford en 2005

Reumatología Clínica es la publicación oficial de la Sociedad Española de Reumatología (SER) y del Colegio Mexicano de Reumatología (CMR). Reumatología Clínica publica trabajos originales de investigación, editoriales, revisiones, informes de casos y fotografías. Los estudios publicados son principalmente de investigación clínica y epidemiológica, pero también básica.

Presentación del caso clínicoEl paciente era un hombre de 85 años con antecedentes de hipertensión, dislipidemia y cardiopatía isquémica, que había sido sometido a revascularización por angina inestable en 1985 mediante doble bypass coronario. Recibió tratamiento estándar con amlodipino, atorvastatina, pentoxifilina, telmisartán/hidroclorotiazida, omeprazol, tramadol y ácido acetilsalicílico. Fue remitido a reumatología por la sospecha de artritis severa de la muñeca derecha, sin antecedentes de lesión traumática (Fig. 1A). La exploración física reveló una masa de tejido blando en la fosa cubital medial. Estaba inflamada, sensible a la palpación y móvil. El paciente no tenía fiebre, ni afectación de los ganglios linfáticos, ni se quejaba de cambios en su estado general. Las radiografías bilaterales de las manos confirmaron una osteopenia difusa, un estrechamiento del espacio articular carpiano y mediocarpiano y una erosión del cúbito distal y de los estiloides, así como calcificaciones vasculares generalizadas (Fig. 1B).

Treballa al CSI. Infermeria a l’Hospital Sociosanitari de l

SILO es una empresa de consultoría especializada en el ámbito de la I+D+i y el desarrollo empresarial en sectores tecnológicos. La alta experiencia público-privada del equipo directivo permite el diseño, implementación, gestión y evaluación de soluciones a medida para todos los agentes del ecosistema de la innovación. SILO cuenta con un conocimiento único del sector sanitario y biotecnológico que le permite trabajar con hospitales, administraciones y empresas innovadoras del sector biotecnológico, farmacéutico y de tecnología sanitaria.

Azienda Sanitaria Locale Benevento (ASL BN) es una de las 7 Agencias Sanitarias Locales de la Región de Campania. Es una entidad pública con autonomía de gestión, técnica y financiera, que forma parte del Sistema Nacional de Salud, con un total de 280.000 residentes. La ASL BN está organizada en 5 distritos que incluyen hospitales y tres centros de salud multifuncionales, incluyendo departamentos de prevención y salud mental.

Misericordia de Amadora (SCMA) es una ONG con 33 años de existencia, que presta servicios diariamente a 5800 personas. SCMA basa sus servicios en una plantilla de 503 empleados, en 4 áreas principales Apoyo Social; Personas Mayores; Asistencia Sanitaria; Educación. La Organización surge de un contexto territorial multidifícil, como ancla de primera y segunda línea, con el propósito de mitigar las vulnerabilidades biopsicosociales de la población y de la comunidad; y, complementariamente, promover el desarrollo de capacidades, a través de metodologías, herramientas y estrategias que aceleren sus procesos de empoderamiento, respetando, en todo momento, las expectativas, necesidades y límites de la persona.

Telecovid CSI

El alcalde ha destacado que “la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de nuestro modelo sanitario y debemos seguir trabajando para consolidar un modelo de servicios sanitarios eficaces y accesibles, donde el bienestar, la igualdad de oportunidades, las necesidades de la población y la investigación marquen el día a día de los servicios públicos, poniendo a las personas en el centro de todo”.

La investigación, liderada por el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), ha establecido que cuando se detecta incidentalmente una amiloidosis en la próstata, casi siempre se trata de la variante sistémica TTR de la enfermedad, que está relacionada con el envejecimiento

Programa de detección precoz del cáncer de colon.

Antecedentes:  La identificación de las fluctuaciones motoras en los pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) es importante para el tratamiento de la EP, pero no es sencilla. STAT-ON es una herramienta objetiva que registra las fluctuaciones ON-OFF permitiendo conocer el estado del paciente durante una semana (1,2).

Métodos:  La empresa Sense4Care proporcionó el dispositivo médico con marcado CE STAT-ON a neurólogos españoles para que lo utilizaran en un RCPS. Todos los neurólogos eran expertos en EP. Cada neurólogo tuvo el dispositivo durante al menos 3 meses y pudo utilizarlo en pacientes con EP a su discreción. En febrero de 2020, se envió una encuesta con 30 preguntas a todos los participantes. Los datos fueron anonimizados y se hicieron 3 oleadas para obtener las respuestas.

Resultados:  Se recibieron un total de 27 encuestas (51,9% mujeres; edad media 44,9 ± 9 años). Dos tercios de los neurólogos trabajaban en una Unidad de Trastornos del Movimiento, la experiencia media en EP era de 16 ± 6,9 años, y el 59,3% de ellos había utilizado previamente diferentes dispositivos para EP. Se realizaron un total de 119 evaluaciones en 114 pacientes (rango de 2 a 9 por neurólogo; media de 4,5 ± 2,3). Utilizando una puntuación de 1 (poco útil) a 7 (muy útil), se registró la opinión sobre diferentes aspectos de usabilidad (Tabla 1). La opinión general subjetiva sobre el dispositivo (de 0, la peor, a 10, la mejor) fue de 6,9 ± 1,7. STAT-ON fue considerado mejor que los diarios por el 70,3% de los neurólogos (Figura 1A) y una herramienta útil para la identificación de pacientes con EP avanzada por el 81,5%.  Se consideró que un alto porcentaje de pacientes con EP podía beneficiarse del uso de STAT-ON (Figura 1B). El 74% de los neurólogos consideraron STAT-ON de bastante a muy útil (Figura 1C). Se observó una correlación entre el número de evaluaciones realizadas y la opinión sobre el dispositivo (r=0,403; p=0,046). La identificación adecuada de los episodios de FOG y las caídas fueron las limitaciones más frecuentes señaladas.