Los 10 mejores lugares para visitar en España – Vídeo de viajes

El personal fue muy servicial y comprensivo. La ubicación es genial con acceso a rutas de senderismo justo desde el hotel. El desayuno estaba muy bien con la noción de arriba y tal vez un poco caro si se paga el precio estándar (17 € algo pero tenían una promoción para 12,5). Lugar limpio y agradable en general.

Una zona preciosa con unas vistas impresionantes. A unos 30 kilómetros de la autopista principal que te lleva a Santander. Habitaciones amplias y confortables con baño y balcón. Una bonita terraza para disfrutar de las vistas mientras se toma una copa y se come algo.

Desde el Parador de Cervera de Pisuerga podrá admirar las vistas del parque natural de Fuentes Carrionas, las aguas del embalse de Ruesga y las montañas de los Picos de Europa. Disfrute de este increíble paisaje mientras se relaja en la cómoda terraza de este peculiar hotel.

Utilice el Parador como base para explorar el impresionante paisaje local y los ejemplos bien conservados de arte románico. A continuación, diríjase al restaurante del hotel para disfrutar de una abundante comida de deliciosos platos tradicionales castellanos.

Se reúne el Consejo Escolar para paliar la falta de autobús

El joven eritreo que el pasado mes de marzo recibió un homenaje del Ayuntamiento de Valladolid por rescatar a una persona en el Pisuerga, ha sido detenido por la Policía Nacional acusado de atentado a la autoridad.

El joven eritreo que el pasado mes de marzo recibió un homenaje del Ayuntamiento de Valladolid por rescatar a una persona en el Pisuerga, ha sido detenido por la Policía Nacional acusado de atentado a la autoridad.Los hechos ocurrieron el 10 de junio, cuando una dotación del CNP acudió a Las Moreras tras ser alertada de que se estaba produciendo una pelea.

Al llegar al lugar, lo encontraron sin camiseta y con numerosas heridas, por lo que los agentes le dijeron que lo llevarían a un centro de salud para que fuera atendido por ellas.A pesar del ofrecimiento y de que los policías querían investigar el origen de la pelea, el joven comenzó a insultarles e intentó huir con una moto. En un primer momento, y a pesar de su negativa y de los continuos insultos, según confirmaron fuentes policiales, fue llevado al Centro de Salud Arturo Eyries y desde allí fue trasladado al Hospital Clínico Universitario donde insultó a un médico, informa Ical.Allí pasó la noche en el módulo de detenidos y al día siguiente fue puesto en libertad con cargos, aunque las diligencias fueron entregadas al Juzgado de Instrucción 1.

Coral Santa María del Castillo (Cervera)

Resultados: el 79,2% de los adolescentes desayunaba diariamente frente al 4% que no desayunaba nunca. El 45,2% refería consumir fruta diariamente, tomando verduras cocidas o crudas al menos dos veces por semana, el 31,9% y el 62,6% respectivamente, y el 92,4% comía legumbres al menos una vez por semana. El 10,7% no consumía nunca pescado. En cuanto a los alimentos poco saludables, el 10,5% bebía diariamente refrescos o gaseosas, el 7,2% comía snacks y dulces y el 4,5% comía patatas fritas. El 62,4% de estos adolescentes consideraba que su peso era el adecuado, pero el 30,2% se había puesto a dieta en alguna ocasión. El 7,7% de los adolescentes se indujo el vómito, tomó laxantes o diuréticos para perder peso y el 1,6% utilizó estos métodos una vez al día o con frecuencia. En cuanto al ejercicio, el 95,8% lo hacía a diario y el 69,6% en la escuela.

Conclusiones: encontramos problemas en los hábitos de alimentación y ejercicio de los adolescentes. Es importante realizar campañas de promoción de hábitos saludables.Palabras clave● Adolescentes ● Dietoterapia ● Trastornos alimentarios ● Ejercicio físico

Centro de salud pisuerga 2022

El proyecto de reordenación urbana de EXP arquitectos consiste en renovar la plaza, con su nuevo pabellón en el entorno inmediato, y prever una estructura multiusos con capacidad para 1500 personas.

Valladolid, ciudad histórica de 320.000 habitantes, situada en el noroeste de España, es la capital de la provincia de Castilla y León. La ciudad se encuentra en la confluencia de los ríos Pisuerga y Esgueva. El barrio de la Plaza del Milenio bordea la orilla derecha del Pisuerga y está conectado con el centro histórico por el puente de Isabel la Católica.

El proyecto consta de varios componentes interconectados: un aparcamiento, un pabellón dedicado a eventos culturales, una amplia plaza y una reserva medioambiental. El proyecto aborda el desarrollo de la zona a todas las escalas, desde el mobiliario urbano hasta el paisaje del propio río.

Los distintos componentes son gestionados por diferentes equipos: el aparcamiento subterráneo con capacidad para 400 vehículos e infraestructuras energéticas (DAD arquitectura); el pabellón multifuncional -concebido inicialmente para la exposición internacional de Zaragoza y reutilizado- (Cloud 9); el desarrollo de los espacios públicos, y del parque urbano, y la recalificación del puente (EXP arquitectos & DAD arquitectura); completado con una escenografía urbana (Les Petits Français).