Jardines de orquídeas puerto de la cruz

El Jardín Botánico del Puerto de la Cruz se llama oficialmente Jardín de Aclimatación de la Orotava y este nombre dice mucho sobre la historia de los jardines. En el siglo XVIII la corona española había conquistado muchos territorios de ultramar a través del océano Atlántico. El rey Carlos III decidió en 1788 que quería plantas y árboles en los jardines de su palacio de Madrid procedentes de sus territorios colonizados en México, Centroamérica, Sudamérica y algunas islas del Caribe. El problema era que muchas de esas plantas debían aclimatarse al nuevo entorno del Madrid más frío. Así que el rey decidió la creación del jardín de aclimatación, a las afueras de la Orotava. Por supuesto, no todas las plantas eran aptas para el clima peninsular y se quedaron en el jardín de Tenerife.

Alonso de Nava y Grimón fue el primer jardinero jefe y el que supervisó la creación del jardín. A lo largo de su historia el jardín tuvo épocas de gloria y épocas de decadencia. De 1860 a 1893 el suizo Hermann Wildpret amplió sustancialmente la cantidad de variedades y plantas del jardín.

Jardín botánico puerto de la cruz

Islas Canarias Mapa interactivo de la isla de Tenerife La isla de Tenerife – Mapa de líneas de autobús (PDF) La costa norte de Tenerife La costa este de Tenerife La costa sur de Tenerife La costa oeste de Tenerife El interior de la isla de Tenerife La flora y la fauna de la isla de Tenerife La isla de Tenerife –  Folleto OTC (PDF)[Temas anteriores] [Temas principales] [Temas siguientes] [Fuerteventura] [Gran Canaria] [La Gomera] [La Palma] [Lanzarote] [Tenerife] [El Hierro] [Página de inicio] [Canarias] [Via Gallica]Buscar en este sitioBuscar en la webRecomendar esta página

Entradas para el jardín botánico de Tenerife

Los Apartamentos Chinyero son la opción de alojamiento ideal para disfrutar del Puerto de la Cruz, su fantástico clima y sus hermosas playas. Estamos a sólo 14 minutos a pie de la playa volcánica de Playa Martiánez y de la playa más tradicional y pintoresca de la ciudad, la Playa de San Telmo. Cerca del complejo también se encuentran las piscinas de agua salada del Lago Martiánez y la famosa playa Jardín.

Cerca de los apartamentos puede encontrar muchos restaurantes, bares y tiendas. También estamos muy cerca de diferentes atractivos del Puerto de la Cruz, como el casco antiguo, con más de 140 edificios protegidos; el Jardín Botánico, el Castillo de San Felipe, la Plaza del Charco, el Loro Parque, la Casa de la Aduana, etc.

El Puerto de la Cruz está situado en la costa del Valle de La Orotava, un espectacular entorno natural que se eleva hasta el Teide, la montaña más alta del territorio español. Desde aquí se pueden realizar excursiones al Parque Nacional del Teide y al Parque Natural de la Corona Forestal que lo rodea.

Qué hacer en Puerto de la Cruz

Centro de conservación e investigación de la flora macaronésica, las 210 hectáreas del Jardín Botánico están divididas en sectores que muestran categorías específicas de vegetación. El Jardín Ornamental de la Macaronesia ofrece un panorama perfumado de las plantas autóctonas de la isla. Otra visita obligada es el Bosque de Laurísílva, donde se conservan y cultivan especies arbóreas que antaño cubrían la isla. Visite la Fuente de Los Sabios, para rendir homenaje a los botánicos que trabajaron concienzudamente para estudiar y conservar esta vida vegetal. Con nuestro creador de itinerarios en línea, las atracciones de Puerto de la Cruz como el Jardín Botánico pueden ser el centro de sus planes de vacaciones, y puede encontrar otras atracciones como ésta, a diferencia de ella, cerca de ella y a kilómetros de distancia.