Seguro de salud en Irlanda

El hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo es uno de los más grandes de Europa, que fue diseñado, para el bienestar de los pacientes, por Luis Vidal Arquitectos. Se inspira en las velas de un barco bajo un concepto de arquitectura curativa, reflejada a través de la creación de espacios iluminados por la luz natural, y cuenta con la presencia de un jardín terapéutico como elemento de reducción del estrés. El proyecto ha sido galardonado con el Premio Internacional al Mejor Hospital del Futuro, como mejor proyecto en el ámbito de la salud a nivel europeo.

Se trata de la mayor construcción del centro sanitario público que se ha realizado en los últimos años en España. Con esta nueva infraestructura sanitaria se da respuesta, con visión de futuro, a la mayor área sanitaria de Galicia: 600.000 habitantes. Cuenta con una superficie de 280.000 m2, repartidos en varias áreas funcionales que, además del propio hospital, (quirófanos, consultas, especialidades, urgencias…), cuentan con un helipuerto, una biblioteca, una guardería, una cafetería, un área docente con aulas de investigación y formación y un auditorio.

Asistencia sanitaria familiar en Vigo

El Hospital de Vigo, de Valode y Pistre-Luis Vida y Asociados, se centró en la integración del edificio con su entorno natural, aterrazando los volúmenes y adaptándolos a la ladera sobre la que se asienta. Las seis torres de hospitalización destacan sobre las cubiertas verdes, que cubren la zona de pacientes externos, con un diseño geométrico que se abre al paisaje.

En consonancia con las magnitudes de superficie y presupuesto, las instalaciones de este hospital cuentan con un equipamiento de gran potencia compuesto por torres de refrigeración, enfriadoras de varios tipos, calderas y climatizadores. Incluye la correspondiente dotación de instalaciones específicas como transporte neumático de muestras, gases medicinales, equipos de lavandería y áreas de restauración asociadas al hospital.

La instalación eléctrica interior está formada por numerosos centros de transformación y salas de baja tensión y generadores eléctricos, un esquema seguro que garantiza el suministro eléctrico a las instalaciones esenciales del hospital.

En el diseño del hospital se ha tenido especialmente en cuenta el ahorro y la eficiencia energética. Además de las correspondientes estrategias pasivas destinadas a reducir el consumo de energía, se incluyen otras muchas medidas. El hospital cuenta con una planta fotovoltaica, una planta térmica con calderas de biomasa y una iluminación generalizada de LED con sistemas de control automático. Las enfriadoras tienen recuperación de energía y los climatizadores, además de la recuperación, incluyen la posibilidad de freecooling. También se incorporan medidas de eficiencia y reutilización del agua potable. Todas estas medidas han llevado al proyecto a obtener la certificación BREEAM.

Seguro de salud

Basándose en una larga experiencia en el sector, nuestro equipo directivo -la consejera delegada Ruth Bailey, el director financiero Stephen Loughman, la jefa de operaciones Jackie Deay y la jefa de producto Orla O’Keeffe- ha creado una plataforma digital única que cubre más de 30 servicios sanitarios cotidianos.

VIGO Health cuenta con el respaldo de Irish Life Group, una de las marcas de servicios financieros más respetadas de Irlanda. Irish Life Health suscribe el plan de efectivo, lo que significa que cobra las primas y paga las reclamaciones de los afiliados. Abi Global Health, Health Hero y Meaghers Pharmacy ofrecen nuestros servicios de envío de mensajes al médico, vídeo médico y recetas.

Ruth es una asesora financiera cualificada y una profesional de los seguros certificada. Es responsable de la gestión general de la empresa, la ejecución comercial y la planificación estratégica para el crecimiento y el desarrollo futuros.

Orla es una profesional del marketing especializada en marketing digital. Orla es responsable de la entrega comercial del sitio web, la experiencia general del usuario en el sitio web y toda la actividad de marketing sigital para impulsar la adquisición de clientes.

Vigocare

El Hospital Álvaro Cunqueiro, en Vigo, diseñado por luis vidal + arquitectos, acaba de abrir sus puertas en la ciudad de Vigo (Galicia, España). Siendo uno de los mayores hospitales de Europa y uno de los centros médicos más avanzados tecnológicamente del mundo, el proyecto cumple con todos los criterios óptimos de flexibilidad y modularidad, orientados a un edificio de vanguardia de sus características. Así lo demuestra el hecho de que este hospital es el primero en recibir una certificación BREEAM y, además, se utilizará como caso de referencia para todos los futuros hospitales BREEAM.

Una de las cuestiones clave fue el estudio minucioso de la integración del edificio en su entorno; su gran volumen y su escala abrumadora nos llevaron a fragmentar las instrucciones del edificio en 3 zonas distintas: pacientes externos, área técnica y pacientes internos, todas ellas articuladas a través de una columna vertebral central, una verdadera arteria de circulación horizontal y vertical, que proporciona una orientación intuitiva y una angustia natural a los pacientes. La pintura prismática (una pintura diseñada para cambiar de color en función de las condiciones de la luz natural y el ángulo de visión) se ha utilizado por primera vez en un edificio de esta envergadura, mutando del blanco al verde y luego al azul, en un intento más de fragmentar el edificio e integrarlo en el paisaje natural que lo rodea.