Exeresis quiste sebaceo

Las estrategias terapéuticas locorregionales se han evaluado a lo largo del tiempo para los tumores de los miembros, lo que ha llevado a proponer más a menudo la combinación de una gran escisión conservadora del tumor con radioterapia. Se han demostrado resultados equivalentes a los de una amputación en términos de control local y supervivencia.

El objetivo principal es lograr una baja tasa de recurrencia manteniendo la función. Queda la cuestión de la posibilidad de una ausencia de irradiación en casos seleccionados en un orden de terapia de desescalada.

La elección de participar en un estudio es una decisión personal importante. Hable con su médico y sus familiares o amigos sobre la decisión de participar en un estudio. Para obtener más información sobre este estudio, usted o su médico pueden ponerse en contacto con el personal de investigación del estudio utilizando los contactos que se indican a continuación. Para obtener información general, conozca los estudios clínicos.

Se autoriza un margen subcentimétrico por debajo de una barrera anatómica (fascia, fascia, membrana interósea, periostio), si la cirugía es R0 se permite un margen subcentimétrico de profundidad para los tumores superficiales si la fascia subyacente RESECTED no está invadida.

Exéresis de Plexr-plasma, no quirúrgica, pero sí verdadera.

Informe de un caso de una paciente de 16 años con diagnóstico de exostosis subungueal en el hallux derecho con diagnóstico clínico e histopatológico, sometida a escisión total de la lesión y seguimiento durante cinco años con excelente resultado estético.

La exostosis subungueal es un tumor óseo benigno, encapsulado por el fibrocartílago, que afecta principalmente a la falange distal del hallux, con una mayor incidencia en adolescentes y mujeres jóvenes.1 Su etiología sigue siendo desconocida, con una probable asociación con traumas previos, lo que explicaría su mayor incidencia en el primer dedo del pie. Clínicamente se presenta como un nódulo doloroso o un tumor endurecido doloroso en el extremo distal que produce levantamiento y deformidad de la uña. Entre los diagnósticos diferenciales se pueden citar los tumores malignos, la verruga vírica, el fibroma, el granuloma piógeno o el osteocondroma subungueal. La realización de un examen de imagen, como una ecografía o una radiografía, permite visualizar un crecimiento óseo anormal con opacidad y afectación de los tejidos blandos. Histológicamente, el tumor está formado por un núcleo óseo trabecular rodeado por una cápsula de fibrocartílago.2-4 El tratamiento se basa en la extirpación quirúrgica y el seguimiento para evitar recidivas locales.5-6

Cirugía de onicocriptosis Uña encarnada Uña encarnada

ResumenLos tumores malignos que invaden el etmoides suelen asociarse a un pronóstico muy reservado o malo. La gravedad del pronóstico depende de la extensión de la infiltración del tumor en la base del cráneo [1, 5, 7]. Por lo tanto, al operar a estos pacientes, es lógico elegir un enfoque quirúrgico que proporcione la máxima exposición de la base anterior del cráneo para su inspección [4, 6, 8, 9, 10]. Esto puede hacerse utilizando un abordaje de colgajo óseo orbitofrontal monobloque junto con el abordaje transmaxilar sublabial estándar.Palabras claveEstas palabras clave fueron añadidas por la máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que el algoritmo de aprendizaje mejore.

ΒΛΕΦΑΡΟΠΛΑΣΤΙΚΗ 3D ΑΝΩ ΚΑΤΩ ΧΩΡΙΣ ΤΟΜΕΣ ΜΕΤΑ

First radiotherapy followed by an exeresis surgery in the large volume stage I and II uterine epidermis neoplasms; Radiotherapie premiere suivie d`une chirurgie d`exerese dans les cancers epidermoides du col uterin de stade I et II de gros volume

Primera radioterapia seguida de una cirugía de exéresis en las neoplasias epidermoides del cuello uterino de estadio I y II de gran volumen; Radiotherapie premiere suivie d`une chirurgie d`exerese dans les cancers epidermoides du col uterin de stade I et II de gros volume

Nombre de la revista: Cancer Radiotherapie; Volumen de la revista: 1; Número de la revista: 5; Conferencia: 8. Congreso nacional de la Sociedad Francesa de Radioterapia Oncológica, Congres national sur la Societe Francaise de radiotherapie oncologique, Paris (Francia), 20-21 nov 1997; Otras informaciones: PBD: 1997

Radiotherapie premier suivie d`une chirurgie d`exerese dans les cancers epidermoides du col uterin de stade I et II de gros volume.