Colegio de medicos de cartagena
Para-Bádminton Español Cartagena – Miércoles – Pista 1
Publicado: 6 de marzo de 2014Asociación Panamericana invita a los miembros de la Academia a Cartagena, Colombia en octubreEn 1946, gracias a la visión y liderazgo del Dr. Chevalier Jackson, con colegas estadounidenses y latinoamericanos, se fundó la Asociación Panamericana de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello en Chicago, IL, durante la 51ª reunión de la Academia Americana de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello.
Respondiendo a la necesidad de un fuerte intercambio científico y social entre los especialistas de nuestro continente, la Asociación ha creado la gran y duradera comunidad panamericana que ha organizado el Congreso Panamericano de Otorrinolaringología de forma ininterrumpida cada dos años durante más de seis décadas.
“Uno de los principios estatutarios de nuestra Asociación es el intercambio de conocimientos y avances en nuestra especialidad en beneficio de nuestros pacientes; esta tarea se ha cumplido cabalmente en nuestras reuniones, gracias a la activa participación de sus miembros.”
Sin duda, Cartagena es una joya turística e histórica del Caribe colombiano, que ha sido sede de los más importantes eventos mundiales de la política, la ciencia y el comercio internacional. Cartagena cuenta con una infraestructura hotelera de clase mundial y el complejo turístico Las Américas Global Resort y el Centro Internacional de Convenciones cumplen con todos los criterios para el éxito de un Congreso.
Confirman presencia de variante delta en Cartagena
NoticiasColabore con sus pares veterinarios mundiales en Cartagena17 de febrero de 2016 | Edición: Marzo/Abril 2016La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) -que engloba a 95 asociaciones miembro que representan a 157.800 veterinarios de todo el mundo- trabaja para avanzar globalmente en el cuidado veterinario de los animales de compañía. Cada año celebra su evento principal, el Congreso Mundial de WSAVA, en una región diferente del mundo.
Este año, el Congreso Mundial tiene lugar en la hermosa e histórica ciudad de Cartagena, Colombia, una ciudad de la que aprendí por primera vez en mi clase de historia como escolar británico. Las batallas del marino aventurero Sir Francis Drake en la Guerra del Meno, y su saqueo de la ciudad en 1586, son legendarias. Recientemente, los acontecimientos marítimos han vuelto a poner a Cartagena en el candelero con el descubrimiento del pecio del galeón del tesoro San José frente a sus costas. Este barco fue hundido por la Marina Real Británica durante su guerra con España en 1708 y se cree que contiene miles de millones en oro y otros tesoros.
CARTAGENA NOTICIAS 6:30 – 1/03/2022
El Dr. Mercado es un graduado de la Universidad Estatal de Nueva York en la Escuela de Medicina de Buffalo (Clase del ’84) y completó su residencia en Medicina Familiar en el Centro Médico Montefiore en la ciudad de Nueva York. Es miembro de la Academia Americana de Médicos de Familia, de las Asociaciones Médicas de Florida y de Estados Unidos, y de la Asociación de Directores de Florida.
El Dr. Perfecto nació en San Juan, Puerto Rico, y se graduó en la Universidad de Puerto Rico. Obtuvo su título de médico en la Escuela de Medicina de San Juan Bautista en Caguas, Puerto Rico en 2011. Su formación médica la realizó en el Hospital “La Concepción” Inmaculada Concepción de San Germán, el Hospital Bella Vista y el Hospital Metro Pavía. Su carrera ha estado coloreada con experiencia, educación y mucho amor por el aprendizaje. Él es activo con la comunidad, el tratamiento de los pacientes en las zonas desfavorecidas con el cuidado y la compasión y la atención a la comunidad local, así como la población bilingüe. Es miembro de las Asociaciones Médicas de Florida y América, y del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico.
Cirugía Plástica en Cartagena
El Prof. Caraballo es Doctor en Medicina y Cirugía, Magister en Inmunología, Doctor en Ciencias Farmacéuticas y Especialista en Alergología Clínica. Profesor Honorario, Profesor Titular de Medicina y Alergia y Director del Instituto de Investigaciones Inmunológicas de la Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias, Colombia.
Actualmente es miembro del Consejo Editorial de la Revista WAO. Ex presidente de la Asociación Colombiana de Alergia Asma e Inmunología. Actual Coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Cartagena. Durante 30 años ha estado comprometido con la formación de estudiantes de pregrado y postgrado (maestría y doctorado), estos últimos se encuentran trabajando actualmente como académicos o investigadores en varias instituciones de Colombia y otros países.
Ha participado en la organización de numerosos encuentros y congresos nacionales e internacionales en la materia y ha sido ponente en varios de ellos en América Latina, Estados Unidos y varios países de Europa y Asia. Ha realizado y realiza actualmente importantes aportes en el campo de la alergia experimental, básicamente estudiando los factores genéticos y ambientales del asma en el trópico.