Asdphone.com much more than the yellow pages

More than 40 social security officials from 17 countries gathered at the Inter-American Center for Social Security Studies (CIESS) for the start of the Specialization “Health Management for the Elderly”.

This activity was given and co-sponsored by the Latin American Association of the Elderly (ALMA), the Pan American Health and Education Foundation (PAHEF), the Pan American Health Organization and CIESS.

More than 40 social security officials from 17 countries gathered at the Inter-American Center for Social Security Studies (CIESS) for the start of the Specialization “Health Management for the Elderly”.

This activity was given and co-sponsored by the Latin American Association of the Elderly (ALMA), the Pan American Health and Education Foundation (PAHEF), the Pan American Health Organization and CIESS.

The main objective of this course is to promote the development of the renewal of Primary Health Care in the Region of the Americas by strengthening the capacities of health leaders and managers and is part of PAHO’s technical strategy for strengthening Health Systems and Services.

Colegio medicos asturias ofertas empleo 2022

El objetivo de este artículo es analizar las raíces de la reforma sanitaria española que tuvo lugar una vez muerto el dictador, el general Franco, en 1975. Tras contextualizar el lugar que ocupa España en el desarrollo de los sistemas sanitarios occidentales, se evalúan tres elementos clave y su influencia en la medicalización de la sociedad española. El primero es el impacto económico, social y cultural de la introducción del Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE), que entró en vigor en 1944 y fue sustituido posteriormente por la Seguridad Social en 1967. En segundo lugar, describimos algunas de las claves para entender mejor el predominio del hospital en el sistema sanitario, que se consolidó con la Ley General de Sanidad aprobada en 1986, a pesar de su énfasis en la atención sanitaria comunitaria. En tercer lugar, nos planteamos el problema del acceso a la sanidad en las zonas rurales en los años 1940-1960, cuando coexistían la red de médicos locales y el SOE.

2El sistema sanitario público fue quizás el logro más significativo de la transición a la democracia que siguió a la muerte de Franco, tan importante como el desarrollo de las infraestructuras viarias y ferroviarias. De hecho, en los resultados de las encuestas actuales sobre cuestiones sociales, el sistema sanitario no suele figurar como preocupación principal (Centro de Investigaciones Sociológicas, 2018: 4). Se cree -y probablemente con razón- que el sistema satisface las necesidades de la población, aunque los recortes sanitarios de los últimos años han suscitado preocupación por las listas de espera y la privatización de centros sanitarios en algunas regiones. El hecho de que el sistema sanitario público no suela estar en el primer plano del debate político ha llevado, con toda probabilidad, a los historiadores de la Transición a ignorarlo.

Colegio medicos asturias ofertas empleo 2021

Actualmente publicamos cuatro números al año, lo que supone unos 100 artículos anuales. Admitimos trabajos tanto del campo de la investigación básica como de la aplicada, y de todas las áreas de la Psicología, siendo todos los manuscritos revisados anónimamente antes de su publicación.

La investigación sobre el burnout y las intenciones de rotación ofrece algunos resultados inconsistentes sobre los efectos del compromiso. Además, un factor insuficientemente estudiado en el campo de la rotación es la relación con el destinatario del trabajo de los médicos, es decir, el paciente. Este estudio contribuye a la literatura de investigación examinando cómo el efecto moderador del compromiso depende de las difíciles relaciones médico-paciente. Un total de 480 médicos, representativos de Madrid, completaron la encuesta. Según los efectos de interacción y los análisis de interacción de tres vías, los resultados apoyan el argumento de que las diferencias en el compromiso conducen a diferencias en la forma en que los médicos perciben el estrés laboral, interpersonal y crónico. Estos resultados añaden un nuevo enfoque a la suposición general de que el compromiso tiene un efecto negativo unilateral, y los pacientes difíciles tienen un efecto positivo en las intenciones de rotación, sugiriendo una perspectiva integrada, más que diametral, que nos permite comprender la complejidad de las intenciones de rotación de los médicos.