Colegio oficial de enfermeria de zaragoza
Universidad de salamanca
El Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y de acreditación institucional de centros universitarios, regula el procedimiento de acreditación institucional de centros universitarios como alternativa al modelo de acreditación de títulos universitarios oficiales regulado en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias y el procedimiento para asegurar su calidad. En su artículo 14, el citado Real Decreto regula el procedimiento de acreditación institucional, los requisitos que deben cumplir los centros universitarios para obtenerla, así como el periodo de vigencia de la acreditación, que se ha establecido en seis años.
El objetivo principal de este programa es generar la suficiente confianza en los centros y en su capacidad para impartir una formación que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los estudiantes y de la sociedad. Esta confianza se apoyará en una información pública transparente y en la rendición de cuentas.
Universidad de castilla-la mancha
Las Escuelas Eclesiásticas fueron los elementos iniciales de la Universidad de Zaragoza. Estas escuelas se consolidaron posteriormente en la Escuela de Zaragoza, dirigida por el obispo Braulio durante el siglo VII (que posteriormente sería nombrado patrón de la universidad). La Escuela de Artes se convirtió oficialmente en universidad en 1542, aunque algunos estudiosos sostienen que podría considerarse Universidad de Artes ya desde 1477[5].
El Estudio General de Artes, también llamado Estudio Mayor o primitiva Universidad de Zaragoza, se encontraba en los barrios de la Magdalena y San Nicolás. Su edificio principal era una amplia torre de base circular sobre la antigua muralla de la ciudad, y contaba con más de 20 cámaras distribuidas en tres plantas diferentes. Además de las cámaras normales que la universidad concedía y alquilaba tanto a los alumnos como a los profesores, en la primera planta la torre contaba con la cámara llamada «General Mayor», donde se impartían los grados, y también con una biblioteca. En el segundo piso estaba la cárcel, las letrinas y la cámara del portero. Finalmente, en el último piso había habitaciones más grandes con balcones, y la cámara de los cuatro Maestros de Artes. El Estudio también había comprado más cámaras en los alrededores de la torre y en la muralla, y las más importantes eran las cinco cámaras llamadas «El Cocinador», y once más en la plaza del Estudio, llamadas cámaras «El Corralet»[6].
Universidad de Valladolid
El Dr. Zaragoza forma parte de numerosos comités y comisiones nacionales y estatales. Formó parte del Comité Consultivo Nacional sobre Calidad e Integridad Institucional (NACIQI), creado para hacer cumplir las normas nacionales de educación para las agencias o asociaciones de acreditación desde 2013 hasta 2019. En 2019 fue nombrado por la National Skills Coalition para formar parte de un «Think Tank» consultivo que se ocupa del impacto de las políticas de mano de obra en el avance de la equidad racial en el logro educativo, el empleo y los ingresos. Además, actualmente es el representante de Estados Unidos en el Consejo de la Organización Interamericana de Educación Superior (OUI).
El Dr. Zaragoza es un distinguido conferenciante en educación técnica e industrial, incluyendo la integración de habilidades básicas. Ha dado conferencias en Estados Unidos, Brasil, México, Guatemala, Colombia, Alemania, India, Perú, Nicaragua y España. Es coautor del Texas Workforce Commission Limited English Proficiency (LEP) Handbook for Workforce Professionals y del National Science Foundation, AMTEC- National Case Study on Career Pathway Programs That Work. Ha sido ponente en muchas conferencias nacionales y estatales. Recientemente fue el orador principal en la Convención Anual 2020 de la Asociación Nacional de Educación Bilingüe (NABE). También fue un orador principal en la Red Nacional de Caminos Profesionales en la Conferencia Anual de 2013 y el presentador principal de la Casa Blanca en las Instituciones Ancla de Educación Superior en 2016. Fue invitado por el Presidente de la India, Shri Pranab Mukherjee, a pronunciar uno de los discursos de apertura sobre la innovación de la mano de obra en el Festival Nacional de la Innovación (Nueva Delhi, marzo de 2016).
Universidad de Murcia
Marilourdes de Torres Aured. Enfermera prescriptora. Supervisora de la Unidad Funcional de Dietética y Nutrición del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Rosa Calvo Sagardoy. Psicóloga clínica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Gemma Vega González. Técnica de apoyo. Escuela de Salud de Madrid.
Marilourdes de Torres Aured. Enfermera Prescriptora. Supervisora de la Unidad Funcional de Dietética y Nutrición del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. Rosa Calvo Sagardoy. Psicóloga clínica. Hospital Universitario La Paz.