Como mejorar fascitis plantar
Fascitis plantar español
En posición sentada, empuje la pierna hacia fuera de modo que sólo el talón esté en el suelo. Agáchese y agarre el dedo gordo del pie, doblándolo hacia atrás. Mientras hace esto, flexione el tobillo hacia arriba para que se separe del suelo.
En posición sentada, coloque una toalla plana bajo el pie. Tu objetivo será apretar la toalla usando sólo los dedos de los pies. Una vez que haya apretado la toalla, doble los dedos de los pies hacia el otro lado para enderezarla de nuevo.
Colócate frente a una pared con un pie delante del otro (el pie de atrás debe ser el que tiene la fascitis plantar). Manteniendo la pierna trasera recta, inclina tu peso hacia delante, doblando la rodilla delantera. Asegúrate de que el talón trasero permanece en el suelo, estirando el músculo de la pantorrilla.
Ten en cuenta que si experimentas dolor de fascitis plantar, es una buena idea consultar con un especialista en pies y tobillos de Loyola Medicine. Ellos podrán adaptar sus ejercicios a sus necesidades específicas y crear un plan de tratamiento que ayude a aliviar su dolor.
Christina Staskiewicz, DPM, es un podólogo en el departamento de cirugía ortopédica y rehabilitación en Loyola Medicine. Sus intereses clínicos incluyen la artritis de los pies, el dolor de pies, las fracturas de pies, los juanetes y las deformidades congénitas de los pies.
Ejercicios para la fascitis plantar youtube
Para su realización necesitaremos disponer de un elemento cilíndrico que nos ayude a automasajear la planta del pie. Es muy habitual utilizar una botella de agua de 0,5l o una lata de refresco, preferiblemente a baja temperatura para aprovechar el efecto analgésico y antiinflamatorio del frío. El elemento debe colocarse sobre una superficie antideslizante, como una toalla, y se debe generar un movimiento anteroposterior del pie, provocando la rotación del elemento cilíndrico sobre la superficie.
Se recomienda el ejercicio al final del día. Se puede realizar tanto de pie como sentado, y debemos ejercer cierta presión sobre el elemento cilíndrico para someter a las estructuras plantares a un mayor estiramiento.
El segundo ejercicio consiste en un estiramiento como tal de las estructuras que influyen en la tensión acumulada en la planta del pie (gemelos y sóleo). Realizaremos el estiramiento sentados con la ayuda de una simple toalla o banda elástica, colocándola bajo la superficie del antepié y sujetando los extremos con las manos. Buscaremos hacer un movimiento de flexión en el que la punta del pie se acerque a la pierna, manteniendo la rodilla recta.
Ejercicios para la fascitis plantar pdf
Los ejercicios que aparecen en los siguientes vídeos se han proporcionado para ayudarle con su dolor de talón. Si tiene alguna duda sobre su capacidad para realizar estos ejercicios, hable con su médico de cabecera. Es posible que estos ejercicios aumenten ligeramente sus síntomas durante las próximas 12 semanas, pero tenga la seguridad de que perseverar le beneficiará a largo plazo. Si los ejercicios le causan alguna molestia, tome los analgésicos que le haya recetado su médico de cabecera o farmacéutico y continúe con el ejercicio.
Este ejercicio tiene como objetivo estirar la fascia plantar. Para empezar, coloque una toalla alrededor de la bola del pie afectado, mantenga el talón en contacto con el suelo y evite doblar la rodilla. Tire de la toalla hacia usted hasta que sienta el estiramiento en la parte inferior del pie y en la parte posterior del músculo de la pantorrilla. Mantenga el estiramiento durante 20 segundos y repítalo 3 veces con un pequeño período de descanso entre los estiramientos.
Este ejercicio tiene como objetivo estirar la fascia plantar así como el músculo de la pantorrilla. Coloque las manos en una pared para apoyarse y, a continuación, coloque los dedos del pie afectado contra la pared con el pie inclinado a unos 45 grados. Mantenga el talón del pie afectado contra el suelo en todo momento. Ahora comience a doblar la rodilla delantera mientras mueve su cuerpo hacia la pared hasta que sienta un estiramiento en la parte posterior de la pantorrilla y la parte inferior del pie. Mantenga el estiramiento durante 20 segundos y repítalo 3 veces con un pequeño período de descanso entre los estiramientos. Este estiramiento puede hacerse con o sin zapatos.
Estiramientos para la fascitis plantar
La fascitis plantar es la causa más común de dolor de talón. La fascia plantar es la banda plana de tejido (ligamento) que conecta el hueso del talón con los dedos del pie. Sostiene el arco del pie. Si se tensa la fascia plantar, se debilita, se hincha y se irrita (se inflama). En ese caso, el talón o la planta del pie se resienten al estar de pie o al caminar.
La fascitis plantar se produce al forzar el ligamento que sostiene el arco del pie. La tensión repetida puede causar pequeños desgarros en el ligamento. Esto puede provocar dolor e hinchazón. Es más probable que esto ocurra si:
La mayoría de las personas con fascitis plantar tienen dolor cuando dan sus primeros pasos después de levantarse de la cama o de estar sentados durante mucho tiempo. Es posible que tenga menos rigidez y dolor después de dar algunos pasos. Pero el pie puede doler más a medida que avanza el día. Puede que le duela más al subir escaleras o después de estar de pie durante mucho tiempo.
Si estos tratamientos no le ayudan, su médico puede recomendarle férulas que lleve por la noche, inyecciones de medicamentos (como un esteroide) en el talón u otros tratamientos. Lo más probable es que no necesite una intervención quirúrgica. Los médicos sólo la sugieren para las personas que siguen teniendo dolor después de probar otros tratamientos durante 6 a 12 meses.