Contrario de esperanza
Lo contrario de la esperanza es la desesperación
B. (Versículo 11-13) Los fariseos exigen alguna señal que les satisfaga que se apruebe todo lo que se habla de él y las impresiones que tiene la gente. Jesús se negó a satisfacerlos con una muestra especial; ellos deberían ser capaces de sacar una conclusión correcta de lo que ya se ha hecho y dicho. De nuevo, salió en barco y se dirigió a Betsaida.
C. (Versículos 14-21) Advirtió a sus discípulos contra la “levadura” de los fariseos y de Herodes. El uno era una advertencia contra la tiranía e hipocresía religiosa y el otro contra el engaño político. Ellos malinterpretaron completamente la referencia a la “levadura”. A Jesús no le preocupaba la provisión física; había demostrado que nunca debían temer por eso. Lo que debían tener muy en cuenta era la ceguera espiritual, la hipocresía, la traición y la manipulación. Aunque su falta de comprensión no estaba motivada por el odio, sin embargo, debían alarmarse por su propia torpeza. Esta ceguera espiritual se manifestaría de inmediato.
D. Jesús curó a un hombre ciego, esta vez usando dos toques, uno para restaurar la vista y el segundo para aclararla. Envió al hombre a su casa con instrucciones de no entrar en el pueblo. Al igual que los discípulos, su primera visión fue sólo impresionista; la claridad vendría con una manifestación posterior del poder divino.
Antónimos de esperanza
Independientemente de si los pacientes con cáncer avanzado habían completado la planificación anticipada de los cuidados, la esperanza era equivalente, según los resultados de un análisis.1 De 672 pacientes, el 20% declaró haber participado en una discusión sobre la planificación del final de la vida, el 51% declaró haber completado una directiva anticipada y el 85% había elegido un sustituto. “Llevamos a cabo este estudio porque muchos oncólogos citan el miedo a perder la esperanza como la razón principal por la que aplazan las conversaciones sobre el final de la vida o la planificación anticipada de los cuidados hasta una fase avanzada de la enfermedad del paciente”, afirma el Dr. Michael Cohen, autor principal del estudio y especialista en oncología ginecológica del Hospital UPMC Magee-Womens de Pittsburgh. Los resultados no revelaron ninguna relación entre la esperanza y la planificación anticipada de los cuidados. “Las conversaciones de planificación anticipada de la atención permiten a los pacientes con diagnósticos terminales guiar y gestionar el final de sus vidas de una manera coherente con sus objetivos”, explica Cohen.Cohen y sus colegas realizaron pruebas adicionales para determinar si los pacientes que habían completado la planificación anticipada de la atención estaban realmente tan esperanzados como los que no lo habían hecho. “Descubrimos que el nivel de esperanza era, efectivamente, equivalente”, informa Cohen. Esto no respalda las preocupaciones de los médicos sobre la disminución de la esperanza al participar en discusiones sobre la planificación anticipada. Por ello, Cohen sugiere a los profesionales que mantengan estas delicadas pero importantes conversaciones con sus pacientes.REFERENCIA
Lo contrario al miedo
En contra de las esperanzas de algunos de que esté suavizando de alguna manera el compromiso, es más fuerte y más importante que nunca: ha facilitado que los miembros del Congreso se comprometan de forma creíble con los votantes a que se negarán a aumentar los impuestos y, en cambio, se centrarán en reducir el coste del gobierno.
En contra de las esperanzas de los defensores de la alimentación sana, los grandes fabricantes de alimentos que se benefician de la venta de productos modificados genéticamente, cargados de antibióticos y pesticidas y con un alto contenido de azúcar, no cambiarán su forma de actuar cuando se les avergüence públicamente en documentales, libros y blogs.
Dudar de lo contrario
Entonces, ¿por qué tenemos estas Escrituras? Hay quienes te dirán que necesitas memorizar todas las que puedas, amasando una especie de colección mental de pasajes para sacarlos cuando los necesitemos. Bueno, ¡buena suerte con eso! Ni siquiera puedo recordar mi lista de la compra si no está escrita. Hay algunos que describen la Biblia como si tuviera todas las respuestas. ¡Oh, vamos! ¿Has leído los relatos de los evangelistas canónicos? (Por no hablar de los no canónicos, ¡sí, hay más de esos escritores!) Ni siquiera se ponen de acuerdo en el orden en que sucedieron las cosas y mucho menos en el porqué. Y luego están los que asumen que la Biblia es el código moral, la lista de cosas que debes hacer y no debes hacer. ¿Qué tan aburrido sería eso? (¡Sí, las listas de comportamiento también son una lectura profunda y emocionante!) Pero, aquí, el escritor Pablo dice que las Escrituras fueron escritas para que tuviéramos esperanza.
Para Pablo, esta esperanza viene a través de la conciencia y el reconocimiento de nuestra historia compartida. La esperanza, pues, se realiza en comunidad. Ninguno de nosotros tiene el control de la verdad por sí mismo. La verdad llega cuando viajamos por la vida con otros que experimentan y equilibran nuestra historia juntos. Pensemos en los que nos precedieron hace 2.000 años. Durante generaciones y generaciones esperaron a un Mesías, esperaron a Aquel que les llevaría a casa. Y su esperanza formaba parte de su comunidad, era lo que eran. Esa esperanza proporcionó los cimientos sobre los que construyeron su fe. A medida que cada generación aprendía las historias y las prácticas de su tradición religiosa, también aprendía la esperanza.