Cuartel de los rodeos tenerife
Qué hay en Tenerife
Los deportistas y componentes del cuerpo técnico de la delegación española han sido vacunados gracias a la ayuda del Mando de Componentes Terrestres (MCT) -constituido en base al Cuartel General de las Fuerzas Terrestres en el marco de la operación «Misión Baluarte»-, que ha contribuido al traslado y administración de las vacunas.p>
Para facilitar la organización, se ha seguido el mismo protocolo en todos los casos: los equipos móviles recibían las ampollas, se ponían en contacto con el personal que coordina a los deportistas para convocarlos, acudían, se les explicaba el procedimiento (junto con los posibles efectos secundarios) y, finalmente, se les vacunaba.
La vacunación se ha realizado en diferentes lugares, comenzando el 20 de mayo en la base «Jaime II» de Palma de Mallorca, donde se vacunaron 19 deportistas olímpicos. Otros 9 lo hicieron en la base «General Alemán Ramírez» de Las Palmas de Gran Canaria y en el cuartel «Los Rodeos» de San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). Además, se trasladaron dosis a Barcelona, Sevilla, Valencia y Viator (Almería), donde se administró el suero.
Alto de guajara
Hoy, 27 de marzo de 1977, hace 44 años, 583 personas murieron en un accidente aéreo en el aeropuerto de Los Rodeos. Dos Boeing 747 colisionaron en medio de una espesa niebla y las consecuencias fueron catastróficas. Este accidente está registrado como el peor accidente aéreo de … Continue reading →
Una llamada anónima al 091 alertó a la policía en la madrugada del 17 de octubre de 1984. Santiago Fernández, de 23 años, había sido apuñalado en el pecho y yacía en el suelo gravemente herido. Poco antes, había salido corriendo … Continúa leyendo →
A nuestra pandilla de cuatro le resulta difícil salir a comer cuando hay un toque de queda temprano. Significa que no podemos ir demasiado lejos, ya que tenemos que estar en casa para dar el último paseo a nuestros perros… Continue reading →
Parador nacional a guajara
Cruz decorada el 3 de mayo en Puerto de la CruzPuerto de la Cruz celebra las cruces en las Fiestas de Mayo y la Plaza Reyes Católicos acogerá la VIII Feria Insular de Artesanía a partir del 30 de abrilEl Ayuntamiento de Puerto de la Cruz anima a los ciudadanos para que, «con respeto a todas las medidas extraordinarias para contener la propagación del coronavirus», este mes de mayo participen en las fiestas visitando las cruces decoradas del municipio. La tradicional decoración de las cruces es «uno de los actos más llamativos y pintorescos de los barrios y calles», por lo que se ha preparado un recorrido de nueve cruces artísticas, elaboradas y diseñadas por varios colectivos del municipio, que se pueden disfrutar en todos los barrios. Asimismo, la Concejalía de Festejos, junto con el espacio artesanal de La Ranilla, volverá a promover la exposición de cruces recicladas, «dentro de las posibilidades que existen en la situación actual».Este año, la VIII Feria Insular de Artesanía abrirá las Fiestas de Mayo de Puerto de la Cruz el 30 de abril en la Plaza de los Reyes Católicos (McDonalds). El día grande de estas fiestas es el 3 de mayo, día en el que también se celebra la fundación del municipio, y estará marcado por la lectura de la Real Cédula de Felipe IV que abrió la puerta a la constitución de Puerto de la Cruz de forma independiente a La Orotava. La cédula entró en vigor el 3 de mayo de 1651. Hace 370 años. VIII Feria Insular de Artesanía a partir del 30 de abril
Roque cinchado
Accidente ferroviario en Hither Green: En la noche del domingo 5 de noviembre de 1967, el tren expreso de las 7.43 viajaba de Hastings a Charing Cross cuando se descarriló entre las estaciones de Hither Green y Grove Park, poco antes del puente ferroviario de la carretera de St. Mildreds, en el sureste de Londres. Eran las nueve y cuarto. El tren circulaba a unos 110 kilómetros por hora bajo una intensa lluvia, cuando descarriló por la rotura de un raíl en una placa de unión de la vía. Sólo dos de los 12 vagones permanecieron en las vías, mientras que uno volcó por completo y otros dos se desplazaron hacia sus lados. Dos de los vagones tenían los laterales totalmente arrancados. Al ser un domingo por la noche, el tren estaba repleto de gente que volvía a la ciudad y los vagones y pasillos estaban llenos. Cuarenta y nueve personas murieron en el accidente y casi 80 resultaron heridas, 27 de ellas de gravedad. Tenerife: Para muchas personas que tienen miedo a volar es lo que ocurre una vez que el avión está en el aire lo que les causa más aprensión. Pero hay veces que lo que le ocurre al avión mientras está en la pista puede ser igual de mortal. Como los terribles sucesos del 27 de marzo de 1977 en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife (Islas Canarias). En medio de una espesa niebla y tras una letanía de percances y sucesos inoportunos, dos Boeing 747 colisionaron entre sí matando a 583 personas.