Doctor rodriguez uranga sevilla
Relaciones con los inversores de Jazz Pharmaceuticals
2013Conferencia de consenso sobre el suministro de información de eventos adversos a pacientes y familiares.Angles-Coll R; Fernández-Maillo M; Campillo-Artero C; Baneres-Amella J; Gutiérrez-Fernández ; Wu A; Aranaz-Andres JM; Pardo-Hernández A; Martín-Delgado MC; Cabre-Pericas L; Artículo
2019La microperimetría retiniana una herramienta útil para detectar el deterioro cognitivo relacionado con la resistencia a la insulina en la obesidad mórbida.Ciudin A; Fidilio E; Romero D; Simo R; Ortiz AM; Comas M; González O; Vilallonga R; Sánchez M; Simo-Servat O; Hernández C; Artículo
2014Trece nuevos pacientes con deficiencia de guanidinoacetato metiltransferasa y caracterización funcional de diecinueve nuevas variantes missense en el gen GAMT. Raspall-Chaure M; Scott-Schwoerer JA; Williams M; Mercimek-Mahmutoglu ; Lund AM; Kanhai W; Dorison N; Ndika J; de Villemeur TB; Cheillan D; Hendriks Y; Salomons GS; Hofstede FC; Pitelet G; Valayannopoulos V; Christensen E; Hannig V; Lion-Francois L; Mundy H; Szakszon K; Artículo
2009Optimización del tratamiento con azatioprina determinación de la actividad de la tiopurina metiltransferasa y de los metabolitos de la tiopurina .Segarra Cantón O; Álvarez Beltrán M; Infante Pina D; Tormo Carnice R; Redecillas Ferreiro ; Artículo
Gw pharmaceuticals relaciones con los inversores
Santiago Bazal-Bonelli, Luis Sánchez-Labrador, Jorge Cortés-Bretón Brinkmann, Carlos Cobo-Vázquez, Natalia Martínez-Rodríguez, Tomás Beca-Campoy, Juan Santos-Marino, Emilio Rodríguez-Fernández y Mario Alvarado-Lorenzo
Estudio real de un año de duración sobre la comparación entre diferentes dispositivos de infusión continua de insulina para el tratamiento de pacientes pediátricos con diabetes tipo 1: La supremacía de los sistemas híbridos de bucle cerrado pp. 1-11
Tatsuro Ishizaki, Yukie Masui, Takeshi Nakagawa, Yuko Yoshida, Yoshiko L. Ishioka, Noriko Hori, Hiroki Inagaki, Kae Ito, Madoka Ogawa, Mai Kabayama, Kei Kamide, Kazunori Ikebe, Yasumichi Arai y Yasuyuki Gondo
Winsome Lam, Su-Fang Li, Yan-Zhi Yi, Ka Yan Ho, Katherine K. W. Lam, Doris Y. P. Leung, Kitty Y. Y. Chan, Jacqueline M. C. Ho, Stephen C. W. Chan, Hai-Xia Wang, Li Zhou, Yan Yin y Frances K. Y. Wong
Federica Duregon, Valentina Bullo, Andrea Di Blasio, Lucia Cugusi, Martina Pizzichemi, Salvatore Sciusco, Gianluca Viscioni, David Cruz-Diaz, Danilo Sales Bocalini, Alessandro Bortoletto, Francesco Favro, Cristine Lima Alberton, Stefano Gobbo y Marco Bergamin
Jazz pharmaceuticals canada
8. Los comandantes deben revisar este MARADMIN para detectar selecciones erróneas, por ejemplo, fecha de rango incorrecta, MOS incorrecto, zona de consideración incorrecta, solicitudes de transferencia a la Reserva de la Flota del Cuerpo de Marines, o acciones disciplinarias pendientes/concluidas en el grado actual por parte de las autoridades militares o civiles no informadas previamente. Si se encuentra una selección errónea, envíe un mensaje al CMC (MMPR-2) dentro de los 10 días siguientes a la recepción de este MARADMIN detallando las circunstancias. Si posteriormente se descubren selecciones erróneas a través de la investigación de los organismos del personal en el HQMC, el CMC (MMPR-2) tomará medidas correctivas.
11. En un esfuerzo continuo por desmitificar el proceso del comité de selección y aclarar cualquier percepción errónea sobre quiénes son realmente seleccionados para el ascenso, los datos demográficos del comité de selección de sargentos del personal aprobado para el año fiscal 16 se publicarán en el sitio web de la División de Ascensos en un plazo de 3 días a partir de la fecha de este MARADMIN.
12. Este MARADMIN se publicará en el sitio web de la Sección de Ascensos. Vaya a la página de inicio de Promociones Alistadas: www.manpower.usmc.mil, seleccione «Active Marine», «Promotion Branch (MMPR)». Desde allí, para encontrar este MARADMIN: haga clic en «Message Traffic», luego en «Staff Noncommissed Officer (SNCO) Messages».
Cobertura de los analistas de Jazz Pharmaceuticals
Antecedentes: Numerosos problemas relacionados con la salud siguen minando la salud y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de las personas que viven con el VIH (PVVS). Desarrollamos una herramienta de cribado clínico (CST-HIV) con el fin de identificar estos problemas en la atención clínica especializada de rutina en España.
Métodos: Se utilizaron los siguientes procedimientos establecidos para el desarrollo del instrumento: (1) una revisión de la literatura; (2) cuatro discusiones de grupos focales (FGD), dos que convocaron a 16 proveedores expertos en atención al VIH, y dos que convocaron a 15 PVVS; (3) priorización, selección y definición de constructos (cuestiones relacionadas con la salud) para incluir en el CST-HIV y redacción de un conjunto inicial de ítems; y (4) un estudio piloto para analizar las propiedades psicométricas y la validez de los ítems y determinar cuáles se mantendrían en el CST-HIV final. Los guiones de las entrevistas de los grupos de discusión incluyeron un ejercicio para priorizar los problemas de salud que se percibían como los que más afectaban a la CVRS. El cuestionario en línea utilizado para el estudio piloto incluía el conjunto de ítems del CST-HIV y medidas validadas de cada constructo.