Zapatos de enfermera

El doctor Andrew Weil se graduó en la Facultad de Medicina de Harvard y es fundador y director del Centro de Medicina Integral de la Universidad de Arizona, donde es profesor clínico de medicina y profesor de salud pública. También es director editorial de www.DrWeil.com. Su último libro, Why Our Health Matters: Una visión de la medicina que puede transformar nuestro futuro, se publicará el 8 de septiembre de 2009.

En mi estado natal, Arizona, un restaurante llamado “Heart Attack Grill” hace un buen negocio en Chandler, un suburbio de Phoenix. Camareras con uniformes de enfermera y minifaldas sirven “hamburguesas de bypass” simples, dobles, triples y cuádruples (con una, dos, tres y cuatro hamburguesas, respectivamente), llenas de queso, a clientes que llevan batas de hospital que hacen las veces de baberos. El lema: “Un sabor digno de morir”.

Ahora bien, hay muchas cosas que pueden disgustar a un médico (en contraposición al “Dr. Jon”, el propietario que lleva un estetoscopio y se dedica a voltear hamburguesas) en este establecimiento. Si lo visita, le imploro que se aleje de los panes de harina blanca, los refrescos azucarados y los montones de “patatas fritas flatliner” que acompañan a las hamburguesas en los característicos platos de cama del restaurante. Este es precisamente el tipo de comida con alto contenido en carbohidratos procesados que, a través de este y otros establecimientos de comida rápida, está impulsando la epidemia de obesidad y diabetes en Estados Unidos.

Uniforme de enfermera

La mayoría de las madres no tienen episodios repetidos de mastitis o de conductos obstruidos, pero cuando hay antecedentes siempre es buena idea examinar los factores de riesgo adicionales. Asegúrate de conocer los síntomas de los conductos obstruidos y de la mastitis para poder empezar el tratamiento inmediatamente. Consulta Mastitis y conductos obstruidos para obtener más información.

En su libro Breastfeeding Matters, Maureen Minchin teoriza que si una madre tiene alergias, la mastitis/los conductos obstruidos recurrentes podrían estar causados por las “complejas respuestas inmunitarias” que se producen cuando se expone a un alérgeno. En un grupo de mujeres intolerantes a los alimentos, Minchin observó que sus conductos obstruidos, “que rara vez progresaban hasta convertirse en una infección manifiesta y que a menudo reaparecían antes de la menstruación o de la ovulación”, iban “a menudo acompañados de otros síntomas de intolerancia a las alergias.”

Estos tratamientos deben utilizarse además de sus esfuerzos por encontrar y remediar el origen del problema. Ten en cuenta que si el origen de tus conductos obstruidos o mastitis recurrentes es algo solucionable (por ejemplo: exceso de suministro, lactancia infrecuente, sujetador demasiado ajustado, etc.), entonces solucionar el problema subyacente es lo más eficaz que puedes hacer.

Bonitos zuecos para enfermeras

Tanto si se trata de la lactancia como de la extracción de leche, parece que los conductos lácteos obstruidos forman parte del territorio de la mayoría de las madres. La obstrucción de los conductos galactóforos se produce cuando se obstruye el flujo de leche en uno o varios conductos galactóforos.

Aunque suele empezar como un pequeño bulto duro en el pecho, puede convertirse rápidamente en un problema grave que puede afectar negativamente a la producción de leche y a la lactancia materna. Peor aún, si no se resuelve, puede convertirse en una infección llamada mastitis. Conocer las causas de este problema tan común y sus remedios es clave para la prevención. Conoce los síntomas de los conductos lácteos obstruidos aquí.

Puede ser muy tentador saltarse una sesión de lactancia o de extracción de leche si tal vez tus pezones están muy irritados, o simplemente quieres una hora más de sueño. Créenos, mamá, lo entendemos. Aunque saltarse una sesión de vez en cuando puede no tener un impacto negativo en tu suministro, saltarse frecuentemente las sesiones de alimentación y no vaciar tus pechos durante largos períodos de tiempo, te pone en un mayor riesgo de desarrollar conductos de leche bloqueados.

Zuecos de enfermería Sanita

Los conductos obstruidos son dolorosos… y difíciles de eliminar.    Se sienten como un bulto doloroso y congestionado en el pecho y pueden estar rojos y calientes al tacto. Te daremos 13 cosas que puedes hacer de forma proactiva para que nunca tengas que preocuparte por tener un conducto lácteo obstruido.

Los conductos lácteos obstruidos se producen cuando una zona de los conductos mamarios se “obstruye” (o bloquea) y se impide que la leche fluya.    Si no se trata, puede provocar una inflamación y puede conducir a problemas más graves como la mastitis o un absceso mamario.Imágenes de conductos lácteos obstruidos

13 formas de prevenir la obstrucción de los conductos lácteos1. Mantén tus pechos bien vaciadosCuando la leche materna se queda atrás, puede obstruir los conductos.Asegúrate de que el bebé se agarra bien para que pueda vaciar tus pechos lo suficiente durante cada sesión de lactancia. Además, procura no interrumpir las tomas ni acortarlas. Un recién nacido puede tardar en vaciar los pechos, así que la paciencia es fundamental. Además, asegúrate de que el sacaleches funciona correctamente. Cambia las piezas viejas o dañadas del sacaleches y cambia las membranas con frecuencia (una vez al mes).