Fibrosis isquiotibial
Ejercicios para la tendinopatía de los isquiotibiales
ResumenAntecedentesLa tendinopatía proximal de los isquiotibiales suele afectar a los deportistas. El escaso conocimiento de esta patología puede llevar a un diagnóstico tardío y a un tratamiento tardío, que en los casos crónicos podría ser un reto. El tratamiento quirúrgico podría resolver los síntomas y permitir la vuelta a la actividad deportiva plena también en los casos crónicos.Materiales y métodosEvaluamos retrospectivamente a 17 atletas de alto nivel tratados quirúrgicamente por tendinopatía proximal de los isquiotibiales. Los síntomas duraron una media de 23 meses y fueron resistentes al tratamiento conservador.ResultadosEl periodo de seguimiento fue de una media de 71 meses. La vuelta a la carrera sin dolor se produjo en una media de 2,4 meses (rango 1-4) después de la cirugía. Todos los pacientes volvieron a hacer deporte a su nivel anterior a los síntomas en una media de 4,4 meses después de la cirugía. Los resultados fueron excelentes en 15 pacientes (88%) y buenos en dos (12%). ConclusionesEl tratamiento quirúrgico para tratar la tendinopatía proximal crónica de los isquiotibiales en atletas de alto nivel mostró resultados excelentes en términos de alivio de los síntomas y retorno al nivel deportivo anterior.
Tendinopatía crónica de los isquiotibiales
La cicatriz del tejido conectivo (fibrosis) es un hallazgo común en las imágenes de resonancia magnética (IRM) tras la recuperación de lesiones agudas de los isquiotibiales. Se ha sugerido que la fibrosis es un factor que predispone a una nueva lesión, pero se carece de pruebas procedentes de estudios clínicos.
El objetivo de este estudio era examinar la asociación entre la presencia de fibrosis en la IRM al volver a jugar después de una lesión aguda de isquiotibiales y el riesgo de volver a lesionarse. La hipótesis era que el tejido fibroso en la resonancia magnética se asociaba con un mayor riesgo de volver a lesionarse.
Se obtuvieron imágenes de resonancia magnética de 108 atletas consecutivos con lesiones de isquiotibiales de grado 1 o 2 de la clasificación de Peetrons modificada en los 5 días posteriores a la lesión y en los 7 días posteriores a la vuelta al juego. Se evaluó la presencia y la extensión de una intensidad de señal anormalmente baja en el tejido intramuscular en la RM, sugestiva de fibrosis, tanto en las imágenes ponderadas en T1 como en T2. Se registraron las reincidencias durante un período de seguimiento de un año. La asociación entre la fibrosis y el riesgo de volver a lesionarse se analizó con un modelo de riesgos proporcionales de Cox.
La tendinosis de los isquiotibiales no se cura
Las lesiones de los músculos isquiotibiales son comunes en la población atlética y tienden a reaparecer. Las distensiones agudas de los isquiotibiales medios y los desgarros de la unión miotendinosa se observan a menudo en eventos deportivos explosivos. Las lesiones por uso excesivo que causan tendinopatía proximal de los isquiotibiales se observan en atletas, incluidos los corredores.
Las distensiones de los isquiotibiales medios y los desgarros de los isquiotibiales proximales se observan con mayor frecuencia en atletas que requieren una fuerza explosiva, como en el caso del sprint. Estas lesiones de los isquiotibiales tienden a producirse en la fase terminal del swing, durante la cual los isquiotibiales tienen una longitud larga mientras se contraen activamente 1. La cabeza larga del bíceps femoral es el músculo isquiotibial más afectado por este mecanismo de lesión 2. En la población general, las lesiones de los isquiotibiales suelen ser avulsiones de la tuberosidad isquiática en lugar de desgarros del vientre del músculo; estas lesiones se producen principalmente en mujeres de edad avanzada y en personas esqueléticamente inmaduras y tienden a producirse con un alargamiento excesivo que implica la flexión combinada de la cadera y la extensión de la rodilla 3,4. La tendinopatía proximal crónica de los isquiotibiales suele producirse cuando la cicatrización es incompleta o la biomecánica está alterada, como la inflexibilidad o la debilidad.
Síntomas de la tendinopatía isquiotibial alta
¿Qué hice? Investigué (1) la eficacia de las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) en las lesiones agudas de los isquiotibiales en los atletas y (2) determiné el papel de la resonancia magnética en el tratamiento de las lesiones agudas de los isquiotibiales.⇓Gustaaf Reurink¿Por qué lo hice? Las lesiones agudas de los isquiotibiales son una de las lesiones deportivas más comunes. A pesar de ello, había muy poca evidencia de estudios clínicos de alta calidad con respecto al tratamiento de estas lesiones.
Tratamiento de las lesiones de los isquiotibiales con PRPEn la medicina deportiva y del ejercicio, cada vez se presta más atención a las intervenciones que proporcionan factores de crecimiento endógenos directamente en el lugar de la lesión. Se afirma que estos factores de crecimiento facilitan la curación y aceleran la vuelta al juego (RTP) tras una lesión musculoesquelética. La mayoría de … Ver Texto Completo