Citas de Katniss everdeen

Se suponía que los miembros del Partido no debían entrar en las tiendas ordinarias (“negociar en el mercado libre”, se decía), pero la regla no se cumplía estrictamente, porque había varias cosas, como cordones de zapatos y hojas de afeitar, que era imposible conseguir de otra manera. Había echado un rápido vistazo a la calle y luego se había colado dentro y había comprado el libro por dos dólares con cincuenta. En aquel momento no era consciente de que lo quería para ningún fin concreto. Lo había llevado a su casa en su maletín, sintiéndose culpable. Incluso sin nada escrito en él, era una posesión comprometedora. (1.1.13)

Por un momento llamó la atención de O’Brien. O’Brien se había levantado. Se había quitado las gafas y se las estaba colocando en la nariz con su gesto característico. Pero hubo una fracción de segundo en que sus ojos se encontraron, y durante el tiempo que tardó en ocurrir Winston supo -¡sí, lo supo! – que O’Brien estaba pensando lo mismo que él. Se había transmitido un mensaje inconfundible. Era como si sus dos mentes se hubieran abierto y los pensamientos fluyeran del uno al otro a través de sus ojos. Estoy contigo”, parecía decirle O’Brien. Sé exactamente lo que sientes. Sé todo sobre tu desprecio, tu odio, tu asco. Pero no te preocupes, estoy de tu lado” (1.1.33)

Comentarios

“¿Recuerdas que te dije que estábamos practicando hechizos no verbales, Potter?” “Sí”, dijo Harry con rigidez. “Sí, señor”. “No hace falta que me llames “señor”, profesor” Las palabras se le habían escapado antes de saber lo que estaba diciendo”.

“Ah”, dijo Dumbledore con suavidad, “Sí, pensé que podríamos dar con ese pequeño inconveniente”. “¿Desconcierto?”, dijo Fudge, con la voz todavía vibrando de alegría. “¡No veo ningún obstáculo, Dumbledore!” “Bueno”, dijo Dumbledore disculpándose, “me temo que sí” “Oh, ¿de verdad?” “Bueno, es que pareces estar trabajando bajo la ilusión de que voy a… venir tranquilamente. Me temo que no voy a venir tranquilamente, Cornelius. No tengo ninguna intención de que me envíen a Azkaban. Podría escaparme, por supuesto… pero qué pérdida de tiempo, y francamente, se me ocurren un montón de cosas que preferiría estar haciendo”.

“Mi mente”, dijo, “se rebela ante el estancamiento. Déme problemas, déme trabajo, déme el criptograma más abstruso o el análisis más intrincado, y estaré en mi propia atmósfera. Puedo prescindir entonces de los estimulantes artificiales. Pero aborrezco la aburrida rutina de la existencia. Anhelo la exaltación mental. Por eso he elegido mi profesión particular, o más bien la he creado, porque soy el único en el mundo.”

Citas de rebeldía

Los cambios en la vida son de todo tipo. Para algunos de nosotros un gran cambio es simplemente (¡por fin!) organizar la despensa o añadir plantas al salón. Para otros, un gran cambio en su carrera profesional, una mudanza al otro lado del país o la noticia de que la familia de tres miembros va a ser de cuatro. El cambio puede ser feliz y emocionante, pero también desordenado y complicado. Y, como descubrimos este último año, el cambio puede ser doloroso cuando perdemos la conexión con los que están cerca de nosotros y cuando nos encontramos en un estado constante de incertidumbre. Ya sea que estemos atravesando una temporada de duelo, que nos dirijamos a nuestro primer año de universidad o que estemos navegando por una ruptura, es útil saber que el cambio no es algo malo. De hecho, tiene el poder de desafiarte y convertirte en un ser humano más complejo y resistente, que no sólo sobrevivirá a los golpes de la vida, sino que prosperará a pesar de ellos. Para obtener más citas que te animen en los altibajos de la vida, asegúrate de consultar nuestras Citas alentadoras para levantarte y Versículos bíblicos tranquilizadores sobre el cambio para ayudarte a sobrellevarlos. Únete al Country Club hoy mismo y disfruta de acceso exclusivo a visitas a casas, proyectos de manualidades de temporada, recetas y mucho más.

Citas sobre el distrito 11 en los juegos del hambre

“Los logros no borran la vergüenza, el odio, la crueldad, el silencio, la ignorancia, la discriminación, la baja autoestima o la inmoralidad. Lo tapan, con una versión creativa del orgullo y el ego. Sólo la restitución, el perdón a ti mismo y a los demás, la compasión, el arrepentimiento y el vivir con dignidad borrarán alguna vez el pasado.”

“…es otra de esas cosas que no entiendo: todo el mundo te inculca lo único que eres, te anima a cultivar tu individualidad y, al mismo tiempo, intenta aplastarte a ti y a todos los demás en el mismo molde ridículo. Es un derecho del artista rebelarse contra la estupidez del mundo”.

“Mi “moral” era sólida, incluso un poco puritana, pero cuando un viejo diácono de carácter rígido me increpó contra la danza, me rebelé. En el momento de la graduación seguía siendo “creyente” en la religión ortodoxa, pero tenía fuertes dudas que se alentaban en Harvard. En Alemania me convertí en un librepensador y, cuando llegué a enseñar en una escuela metodista ortodoxa para negros, pronto me miraron con recelo, especialmente cuando me negué a dirigir a los alumnos en la oración pública. Cuando llegué a ser director de un departamento en Atlanta, el compromiso se retrasó porque de nuevo me negué a dirigir la oración. Me negué a enseñar en la escuela dominical. Cuando murió el archidiácono Henry Phillips, mi último rector, volví a negarme rotundamente a unirme a ninguna iglesia ni a firmar ningún credo eclesiástico. A partir de mis 30 años, he considerado cada vez más a la iglesia como una institución que defendía males como la esclavitud, la casta de color, la explotación del trabajo y la guerra. Creo que el mayor regalo de la Unión Soviética a la civilización moderna fue el destronamiento del clero y la negativa a que se enseñara religión en las escuelas públicas.”