Grados de hidrocele por ecografia
Radiopedia del hidrocele funicular
Testículo normal. Vistas sagital (a) y transversal (b) de testículos normales que demuestran un parénquima homogéneo. Los marcadores toman medidas del tamaño testicular en ambas dimensiones. Trazado Doppler espectral de un testículo normal medido a partir de un vaso observado en Doppler color (c). El testículo del mediastino se ve como una franja hiperecoica en el testículo medio (d)
Los testículos normales tienen un aspecto homogéneo en la RM. Hay una intensidad de señal intermedia en las imágenes ponderadas en T1 y una intensidad de señal alta en las imágenes ponderadas en T2 en relación con el músculo esquelético (Fig. 17.2). El epidídimo es similar al parénquima testicular en las imágenes ponderadas en T1, pero de baja intensidad de señal en las imágenes ponderadas en T2. La túnica albugínea es de baja intensidad de señal tanto en las imágenes ponderadas en T1 como en T2. El mediastino testicular será una banda de baja señal posterior en el testículo en las imágenes ponderadas en T2. El parénquima testicular normal tiene una atenuación y un realce homogéneos en las exploraciones por TC. La TC no se suele utilizar para obtener imágenes de la patología testicular, sino para obtener imágenes del tórax, el abdomen y la pelvis para la estadificación del cáncer testicular.
Hidrocele comunicante
Las masas escrotales pueden aparecer desde la infancia hasta la vejez, y las diversas causas se distribuyen ampliamente a lo largo del espectro de edad. Las causas van desde hallazgos incidentales de escasa importancia clínica hasta afecciones que pueden causar una discapacidad permanente o la muerte. Afortunadamente, con una anamnesis y una exploración física cuidadosas, los médicos suelen poder identificar a los pacientes con afecciones potencialmente graves. Debido a la posibilidad de causas emergentes y potencialmente mortales, y a que la inflamación del escroto suele ser motivo de gran preocupación para los pacientes, siempre se requiere una evaluación inmediata.
Recomendación clínicaCalificación de la evidenciaReferenciasCualquier paciente que refiera hinchazón del escroto debe ser evaluado inmediatamente. Una exploración física cuidadosa debe incluir la identificación de las estructuras anatómicas normales del escroto y la transiluminación de cualquier masa.C16-18 Si se sospecha una torsión testicular, se debe realizar una consulta quirúrgica urgente con o sin ecografía Doppler. La cirugía de la torsión testicular debe realizarse dentro de las seis horas siguientes a la aparición del dolor para maximizar las probabilidades de salvar el testículo.B15, 19-21 La ecografía Doppler en color es la prueba de elección para la evaluación inmediata de las masas escrotales.B25-29
Radiología de hidrocele con septaciones
Pues lo ha adivinado, se trata de un gran hidrocele testicular. La primera imagen muestra el gran hidrocele anecoico. La segunda y tercera imagen muestran un buen flujo de color alrededor y dentro del testículo utilizando el doppler de potencia.
Hidrocele: Un hidrocele es una acumulación anormal de líquido que llena un espacio potencial entre las capas visceral y parietal de la túnica vaginal. Suelen observarse anterolateralmente en el escroto y no siempre son unilaterales. Entre las causas del hidrocele se encuentran las comunicaciones congénitas con la cavidad abdominal, el tratamiento con radiación de los testículos, un traumatismo, un tumor, una torsión testicular o una infección. Los hidroceles pueden ser comunicantes o no comunicantes, dependiendo de si existe un canal contiguo a la cavidad abdominal.
Varicocele: Esta entidad es en realidad una congestión patológica del plexo pampiniforme de venas en el cordón espermático. Los varicoceles suelen reducir la movilidad y el recuento de los espermatozoides, y en algunos varones es necesario corregirlos quirúrgicamente antes de intentar concebir. Casi el 100% de los varicoceles son del lado izquierdo debido a la ubicación del drenaje venoso del testículo izquierdo (es decir, en un ángulo de 90 grados hacia la arteria renal izquierda, lo que hace casi imposible la presencia de una válvula). En la ecografía aparecen como un conjunto de estructuras tubulares fuera del testículo (bolsa de gusanos, ¿recuerda?).
Ecografía de espermatocele vs hidrocele
ResumenPropósitoEl propósito de este artículo es proporcionar una revisión práctica de los hallazgos ecográficos comunes en pacientes que presentan dolor escrotal agudo.MétodosRealizamos una búsqueda bibliográfica y revisamos numerosos casos de ecografía archivados en el departamento de radiología de un gran hospital universitario para encontrar ejemplos que ilustren los hallazgos ecográficos comunes encontrados en el dolor escrotal agudo. ConclusiónLa ecografía escrotal desempeña un papel fundamental en la evaluación del dolor escrotal agudo y permite una clasificación adecuada de los pacientes para un tratamiento conservador, médico o quirúrgico debido a su capacidad para diferenciar rápidamente la patología intra o extratesticular, determinar la extensión del traumatismo y evaluar la perfusión del parénquima.
Crit Ultrasound J 2, 65-73 (2010). https://doi.org/10.1007/s13089-010-0043-2Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard