Imed gandia empleo
Imed torrevieja
Alfaz del Pi, 31-1-2018. El grupo IMED Hospitales acaba de cerrar la adquisición de dos centros médicos asentados en Alcoy y Gandía, que se incorporarán a su red asistencial en los próximos meses. Los centros que IMED incorporará son el Sanatorio San Jorge y el Centro Médico de Gandía en la capital de la Safor. Tras la apertura de IMED Valencia en 2017 y con estas nuevas adquisiciones, IMED es el grupo hospitalario privado con mayor influencia en la Comunidad Valenciana.
Está previsto que durante este año se inicien las obras de reforma y equipamiento necesarias para que estos dos centros se adapten a los estándares de calidad del grupo y formen parte de la red asistencial de IMED Hospitales. “A lo largo de 2018 estos dos centros pasarán a formar parte de nuestra red y se denominarán IMED Alcoy e IMED Gandía”, declaran desde IMED.
El Sanatorio San Jorge es un centro con amplia trayectoria en la ciudad de Alcoy. “Está prevista una inversión de 4 millones de euros en este centro con el objetivo de dar un nuevo impulso a la oferta sanitaria privada en la ciudad de Alcoy y su comarca. Las instalaciones y equipamientos del Sanatorio San Jorge requieren una actualización que ahora queremos conseguir”, declararon fuentes del IMED. Está previsto que las obras de adecuación del centro finalicen en septiembre de este año. Cuando termine la reforma del nuevo IMED Alcoy, tendrá unas instalaciones de 3.000 metros cuadrados y contará con: 15 consultas externas, 2 quirófanos, 20 habitaciones, servicio de urgencias 24h y área de diagnóstico por imagen totalmente equipada con tecnología de última generación.
Clínica Imed
Se acerca el octavo aniversario de la creación de la Fundación IDIS. También es la octava edición de este informe titulado “La sanidad privada, un valor añadido”. Este fue precisamente nuestro principio fundacional más importante, y es un objetivo fundamental: afirmar el valor de los servicios médicos de propiedad privada y de la empresa privada en la sanidad para el conjunto de la sociedad.
El sector sanitario privado tiene un peso considerable en nuestro sistema económico y social, generando bienestar, riqueza y empleo, y contribuyendo al desarrollo de España. Además, es un aliado estratégico esencial del sistema sanitario público, contribuyendo de forma significativa a su sostenibilidad al liberar recursos y generar ahorros, al tiempo que mejora la accesibilidad y la calidad de la asistencia sanitaria.
España es uno de los países que más gasta en sanidad privada sobre el gasto sanitario total (29,0%), por encima de la media de la OCDE (27,1%) y de países líderes de la UE como Francia (21,1%) y Alemania (15,5%) (Gráfico 3).
Prueba de los hospitales Imed
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en su Reglamento de Desarrollo, Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, le informamos que los datos personales que nos facilite formarán parte de un fichero titularidad de HOSPIMAR 2000 S.L. con domicilio social en la calle Pedro de Valdivia 31, 28006, Madrid.
Los usuarios que faciliten datos personales dan su consentimiento para el tratamiento de los mismos con la finalidad de atender y gestionar su solicitud de información o bien con fines de prospección, información y/o comerciales, formando parte dichos datos de un fichero que cuenta con todos los medios de seguridad, técnicos y organizativos que exige la legislación vigente en materia de protección de datos.
El Usuario podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO) mediante correo postal dirigido a HOSPIMAR 2000 S.L., calle Pedro de Valdivia 31, 28006, Madrid, o enviando un mensaje a la dirección de correo electrónico:
HOSPIMAR 2000 S.L. puede requerir para el acceso a algunos contenidos y/o servicios el envío de un cuestionario de alta. El Usuario, en este caso, deberá facilitar esta información. En relación con el proceso de registro, el usuario deberá facilitar datos verdaderos, exactos y completos sobre su identidad y actualizar los datos de registro para que sigan siendo verdaderos, exactos y completos.
Imed tenerife
SociedadAlrededor de 60 buzos limpiarán los fondos marinos de CalpCompartir136Comentar016 de noviembre de 2021 – 12: 47Verónica BlascoLa Cofradía de Pescadores de Calp y el Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencias del Mar de la UCV, en colaboración con el Ayuntamiento, retoman la limpieza de los fondos marinos de Calp con una nueva convocatoria que se celebrará el próximo sábado. La limpieza del fondo marino del puerto de Calp será llevada a cabo por unos 60 buceadores apoyados por voluntarios con paddle surf, además los pescadores de Calp realizarán la extracción en tierra. Al mismo tiempo, se limpiará la Cala del Cantal Roig, cercana al puerto pesquero.La jornada se completará con charlas y vídeos informativos en las instalaciones de IMEDMAR-UCV y con el Taller de Reciclaje Creativo a cargo de Rosa Montesa. La iniciativa cuenta con la colaboración de varios clubes de buceo
de la Comunidad Valenciana, el Real Club Náutico de Calp, el Rotary Ifach-Calpe y asociaciones medioambientales. Al finalizar la actividad, miembros de la Cofradía de Pescadores de Calp prepararán una fideuá popular en el recinto