Invalidez de larga duración por artrosis

Métodos: Se utilizaron datos de referencia de un estudio basado en la población (edad ⩾55 años) (n = 3906). La ROA de la mano se definió como la presencia de cambios radiológicos de grado Kellgren-Lawrence ⩾2 en dos de los tres grupos de articulaciones de la mano en cada mano. La presencia de dolor en la mano durante el mes anterior se definió como dolor en la mano. Se utilizó el cuestionario de evaluación de la salud para medir la discapacidad de la mano.

Resultados: El 67% de las mujeres y el 54,8% de los hombres tenían ROA en al menos una articulación de la mano. Las articulaciones DIP estaban afectadas en el 47,3% de los participantes, la base del pulgar en el 35,8%, las articulaciones PIP en el 18,2% y las articulaciones MCP en el 8,2% (mano derecha o izquierda). La afectación de otros grupos de articulaciones (mano derecha) coincidió con el 56% de la afectación de las DIP, el 88% de la afectación de las PIP, el 86% de la afectación de las MCP y el 65% de la afectación de la base del pulgar. El dolor de mano mostró una odds ratio de 1,9 (1,5 a 2,4) con la ROA de la mano (derecha). La discapacidad de la mano mostró una odds ratio de 1,5 (1,1 a 2,1) con la ROA de la mano (derecha o izquierda).

Conclusiones: El ROA de la mano es frecuente en los ancianos, especialmente en las mujeres. La co-ocurrencia de ROA en diferentes grupos de articulaciones de la mano es más común que la enfermedad de una sola articulación. Existe una asociación de modesta a débil entre la ROA de la mano y el dolor/discapacidad de la mano, que varía según el lugar de afectación.

Libro azul de la artrosis

Si le han diagnosticado osteoartritis y el dolor y la rigidez resultantes de la enfermedad le impiden trabajar, puede tener derecho a recibir las prestaciones por incapacidad de la Seguridad Social. La pérdida gradual del cartílago de sus articulaciones provoca la artrosis. El cartílago es un tejido resistente situado entre las articulaciones que proporciona la amortiguación necesaria. Sin el cartílago, los huesos se rozan entre sí, provocando dolorosos espolones óseos y quistes que hacen que la enfermedad siga empeorando.

Las articulaciones que soportan la carga, como las caderas, los pies, la columna vertebral, las manos y las rodillas, suelen verse afectadas por la enfermedad, que comienza en una articulación y se extiende a otras. La artrosis puede ser una enfermedad primaria o secundaria. Si es una enfermedad secundaria, debe incluir la enfermedad primaria y sus síntomas en su reclamación para ayudar a respaldar su caso. La osteoartritis se diagnostica mediante síntomas continuos, radiografías, escáneres e incluso análisis de sangre que muestran un índice de inflamación elevado.

La osteoartritis es una enfermedad articular degenerativa porque la condición empeora con el tiempo. Puede ser una enfermedad muy dolorosa que limita su funcionamiento y afecta a su movilidad. La artrosis es una enfermedad crónica que requiere atención médica continua. Debido a la gravedad de algunos casos, a veces es necesario realizar una cirugía de sustitución de la articulación e incluso es posible que tenga que ser hospitalizado a causa de su enfermedad.

¿Es la artrosis una discapacidad?

Para recibir las prestaciones por incapacidad, debe padecer una enfermedad que le impida realizar cualquier trabajo disponible. Además, la enfermedad debe durar al menos un año desde su aparición.

Los enfermos de artritis que soliciten el SSDI deberán cumplir el apartado 14.09 del Libro Azul. Deberá aportar la documentación médica que acredite que cumple el listado de la SSA para la artritis inflamatoria. Además, tendrá que cumplir con las limitaciones financieras específicas.

La artritis es una inflamación de las articulaciones, del tejido que las rodea y de los tejidos circundantes. Dado que hay articulaciones por todo el cuerpo, es posible padecer artritis en muchos lugares, aunque es más frecuente en las manos, las rodillas y la espalda.

Con el tiempo, el cartílago de las articulaciones se rompe, lo que provoca inflamación y artritis. Por eso la afección es tan común en las manos y las rodillas, ya que son dos zonas que se utilizan todo el tiempo.

La artritis también puede estar causada por una lesión, como una antigua lesión deportiva o una lesión por movimientos repetitivos. Esta última es una de las razones por las que la artritis puede dificultar el trabajo. Imagina que trabajas en una fábrica que te exige tirar de palancas o montar piezas.

¿Se puede obtener una discapacidad por artritis en las rodillas?

La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, incluidas las manos. El cartílago entre las articulaciones empieza a desgastarse lentamente, lo que hace que los huesos rocen entre sí sin amortiguación.

Este roce puede provocar una leve inflamación, rigidez y dolor. Aunque la mayoría de las personas que padecen artrosis pueden funcionar con mínimas molestias, también puede ser lo suficientemente grave como para afectar a la capacidad de funcionamiento en el trabajo. Cuando esto sucede, usted puede ser elegible para recibir beneficios de incapacidad del Seguro Social.

Nuestros abogados en la Firma de Abogados Dayes están preparados para ayudar a asegurar que su reclamo de incapacidad sea minucioso con el fin de aumentar sus posibilidades de aprobación. Una revisión inicial del caso es gratis y no hay costos por adelantado para contratar nuestra firma. Usted no paga nada a menos que le ayudemos a obtener beneficios para usted.

Cuando las personas desarrollan osteoartritis en las manos, por lo general es en la base del pulgar, donde el pulgar y la muñeca se encuentran, en una de las articulaciones más cercanas a las puntas de los dedos o en la articulación media de un dedo.