Iv plan de salud de la comunitat valenciana
Volta a la Comunitat Valenciana 2022 – Etapa 5 [ÚLTIMOS 10 KM]
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que hoy lunes 19 de abril se inicia una nueva etapa de la campaña de vacunación en la Comunidad Valenciana con la puesta en marcha de cuatro grandes centros de vacunación en Valencia, Castelló de la Plana, Alicante y Elx.
Además de estos grandes centros, se habilitarán otras 18 localidades para administrar la vacuna contra el coronavirus, además de 48 puntos específicos en toda la región que permitirán disponer de centros de inmunización más cercanos a toda la población. Estas últimas localizaciones se corresponden con las 48 zonas básicas de salud con sus correspondientes centros de salud y a las que se suman los consultorios auxiliares dependientes destinados a evitar desplazamientos innecesarios.
De todos estos lugares, 22 estarán atendidos por más de 1.000 profesionales sanitarios que podrán administrar más de 4.000 dosis por hora, una estructura que permitirá administrar alrededor de medio millón de dosis a la semana.
El presidente destacó que los 70 puntos de vacunación, más los lugares auxiliares dependientes de las zonas básicas de salud de la región, se han organizado para que haya infraestructura “más que suficiente” para administrar las dosis de vacunas que están previstas. No obstante, añadió que el plan permite aumentar a 161 localidades “si finalmente se produce un incremento en la distribución de vacunas por parte de las empresas farmacéuticas”.
Vincenzo Nibali – Volta a la Comunitat Valenciana 2022
Las prestaciones del seguro de invalidez (IV) se conceden a las personas cuya capacidad de ganancia se ve reducida por problemas de salud. El objetivo del IV es ayudar a la reinserción profesional y social de estos beneficiarios en edad de trabajar.
La Caja Suiza de Compensación (CSC) y la Oficina del Seguro de Invalidez para Asegurados Residentes en el Extranjero (OAIE/IVST) son los puntos de contacto dentro de la Caja Central de Compensación (CCS) para todas las cuestiones relacionadas con el Seguro de Vejez y Supervivencia (SVS), el Seguro de Invalidez (IV), así como el régimen voluntario suizo del SVS/IV para las personas que ya no viven en Suiza (afiliación, cotizaciones, pensiones, etc.).
Entrevista en la meta – Volta a la Comunitat Valenciana 2022
Tras el gran éxito de la última conferencia HEAd, con 200 participantes de más de 50 países, nos complace anunciar la Octava Conferencia Internacional sobre Avances en Educación Superior (HEAd’22), como conferencia virtual y presencial, simultáneamente.
Esta conferencia es un foro consolidado para que investigadores y profesionales intercambien ideas, experiencias, opiniones y resultados de investigación relacionados con la preparación de los estudiantes, las metodologías de enseñanza/aprendizaje y la organización de los sistemas educativos.
Se espera que los participantes de todo el mundo presenten sus resultados de investigación más recientes e inéditos. El comité del programa alienta la presentación de artículos que comuniquen resultados aplicados y empíricos de interés para los profesionales de la educación superior.
Valencia es la tercera ciudad más grande de España y está situada a orillas del mar Mediterráneo. Es la capital de la Comunitat Valenciana, que es un importante destino turístico en verano, y se recomienda su visita una vez finalizada la pandemia.
Ilaria Sanguineti – Volta a la Comunitat Valenciana 2022
Los pasajeros que lleguen a España por vía aérea (excepto los menores de 12 años y los que estén en tránsito internacional) procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea o al espacio Schengen deberán estar en posesión de uno de estos documentos:
Los pasajeros, a partir de los 12 años, que lleguen a España por vía marítima procedentes de países fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen deberán estar en posesión de uno de los certificados sanitarios exigidos (vacunación, prueba diagnóstica o recuperación), ya sea CCD UE/Equivalente UE u otro, y no estarán obligados a cumplimentar el formulario de control sanitario a través de SpTH.
(c) En aviones, trenes y autobuses, así como en el transporte público de pasajeros. En espacios cerrados de buques y embarcaciones donde sea imposible mantener una distancia de 1,5 metros, excepto en camarotes cuando sean compartidos por grupos de personas que convivan.
a) Para personas que tengan algún tipo de enfermedad o malestar respiratorio que pueda agravarse con el uso de la mascarilla o que, por ser discapacitados o dependientes, no tengan autonomía para quitársela, o que presenten trastornos de conducta que hagan inviable su uso.