Moreno reconoce a los galardonados con los Premios de

2016-004991-23 [Número EudraCT]GRS1360/A/16 [Otro número de subvención/financiación: Gerencia Regional de Salud de Castilla y León-Junta de Castilla y León]17/1311 [IBSAL (INSTITUTO DE INVESTIGACION BIOMEDICA DE SALAMANCA]

Trabajadores sanitarios con riesgo biológico en sus tareas, que han sido vacunados como no respondedores a la vacunación convencional frente a la Hepatitis B. Proporcionar al personal sanitario una herramienta de protección adicional frente a la infección por hepatitis B. Evaluar la eficacia de la vacuna adyuvada en personas sanas no respondedoras a la vacuna convencional contra la hepatitis B

Biológico: Fendrix suspensión inyectable Vacuna contra la hepatitis B (ADNr) (adyuvada, adsorbida).La inmunización primaria consiste en 4 dosis separadas de 0,5 ml administradas en el siguiente calendario:1 mes, 2 meses y 6 meses desde la fecha de la primera dosis. Una vez iniciada, la vacunación primaria a los 0, 1, 2 y 6 meses debe completarse con Fendrix, y no con otra vacuna contra el VHB disponible en el mercado

Niveles de protección de anticuerpos tras el tratamiento[ Tiempo: Entre 40 y 60 días después de la última dosis administrada ]Medición de anticuerpos antiHB: antes de la primera dosis y un mes después de la administración de cada dosis. Recogida de los efectos adversos durante la administración y todos aquellos que puedan estar relacionados con la vacuna y que se produzcan en los 30 días posteriores a cada dosis

WWDC 2021 – 7 de junio | Apple

Estudios recientes sugieren que el efecto protector de la vacuna antigripal actual podría estar influenciado por la vacunación en temporadas anteriores. Se estimó el efecto combinado de las vacunas antigripales anteriores y actuales desde la temporada 2010-2011 hasta la temporada 2015-2016 en España.

Se incluyeron 1206 casos de gripe A(H1N1)pdm09, 1358 casos de A(H3N2) y 1079 casos de B. La IVE frente al virus A(H1N1)pdm09 en el análisis conjunto de la temporada fue del 53% (intervalo de confianza [IC] del 95%: 21% a 72%) para los vacunados solo en la temporada actual y del 50% (IC del 95%: 23% a 68%) para los vacunados tanto en la temporada actual como en la anterior. Contra el virus de la gripe A(H3N2), la IVE fue del 17% (IC 95%: -43% a 52%) para los vacunados sólo en la temporada actual y del 3% (IC 95%: -33% a 28%) para los vacunados en ambas temporadas. En cuanto a la gripe B, se obtuvieron IVEs similares para los vacunados sólo en la temporada actual y los vacunados en ambas temporadas: 57% (IC 95%: 12% a 79%) y 56% (IC 95%: 36% a 70%), respectivamente.

IntroducciónLa gripe representa un problema de salud pública, por lo que generalmente se recomienda la vacunación de los grupos de población con riesgo de complicaciones graves o de muerte: ancianos (mayores de 64 años), menores de 65 años con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas o personas de riesgo por su profesión [1; 2].La vacuna antigripal es la principal medida preventiva disponible, pero como los virus de la gripe sufren frecuentes cambios en sus antígenos de superficie, es necesario reformularla cada año, con el objetivo de adecuarla antigénicamente a las cepas circulantes [3].

Sanidad defiende adelantar la vacunación de las personas

Esta es una traducción automática de un artículo publicado por Business Insider en otro idioma. Las traducciones automáticas pueden generar errores o inexactitudes; seguiremos trabajando para mejorar estas traducciones. Puede encontrar la versión original aquí.

Castilla y León ha suspendido de forma cautelar este miércoles la vacunación con AstraZeneca hasta que se conozca la decisión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que esta tarde se dará a conocer en relación a una posible relación entre este fármaco y el riesgo de trombos.Según informa el diario El Norte de Castilla, la suspensión de la vacuna se ha anunciado por megafonía esta mañana a quienes estaban citados en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid para ser vacunados esta mañana con esta dosis. Posteriormente, la Junta ha emitido un comunicado en el que señala que “la medida cautelar se adopta a la espera del informe de seguridad” que previsiblemente elaborará el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA” y de “las decisiones que puedan adoptarse próximamente en relación con este asunto por los órganos ejecutivos de la Unión Europea y del Sistema Nacional de Salud”. En este sentido, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha apoyado la suspensión en “las noticias que hemos recibido esta mañana sobre el posible cambio de decisión de la EMA para priorizar la seguridad del paciente”, según declaraciones recogidas por El País.

Alejandro Vázquez, consejero de Salud, anuncia que CyL

Castilla y León estará bajo “bloqueo perimetral” hasta al menos el 23 de noviembre, lo que significa que los residentes no podrán salir ni entrar en la región, a menos que sea para trabajar, para emergencias, para acceder a los servicios de atención o para ayudar a cuidar a los ancianos y a los niños, informa EFE.

El Gobierno socialista español declaró recientemente el toque de queda nacional y otro estado de alarma como parte de sus esfuerzos para controlar la segunda oleada en un país ya muy afectado por el primer brote de la pandemia en marzo. (EUROEFE – Madrid)