Los gases de los bebes tienen olor
El bebé tiene gases malolientes y caca verde
Después de que nazca tu bebé, habrá muchas cosas de las que tendrás que ocuparte. Desde amamantar a tu bebé, pasando por entender sus horarios de sueño, hasta cambiarle los pañales, hay muchas cosas que hacer. Y si notas que tu pequeño empieza a gruñir, probablemente se trate de gases. Te sorprenderá saber que los bebés tienen un sistema digestivo inmaduro, por lo que no debes asustarte si tu bebé se tira muchos pedos. Sigue leyendo para saber qué debes saber si tu bebé se tira muchos pedos y qué puedes hacer para evitar el exceso de gases en su barriga.
Como padre, es natural que te preocupes si tu bebé se tira muchos pedos. Pero recuerda que, a diferencia de los niños maduros y los adultos, los bebés tienden a tragar más aire y eso puede provocar los gases. Los intestinos de tu pequeño tardan varios meses en formar la microflora necesaria para digerir eficazmente los alimentos. Cuando se trata de bebés amamantados, sus pedos tienden a ser menos olorosos en comparación con los que comen alimentos complementarios junto con la lactancia.
Hay que recordar que los bebés tienen un sistema digestivo poco desarrollado. Los músculos de tu pequeño responsables de la digestión están todavía en fase de desarrollo. Por eso, todas las proteínas y grasas que reciben de la leche materna y de otros alimentos tardan en ser digeridas.
Flatulencias del bebé nhs
Para ser tan pequeños, los recién nacidos hacen muchos ruidos extraños. La mayor parte de estos ruidos proceden de su parte trasera en forma de pedos o son el resultado de fuertes eructos y pueden resultar bastante chocantes para los padres primerizos y hacer que se pregunten con pánico: “¿Por qué mi bebé se tira muchos pedos?”.
El sistema digestivo de los bebés es inmaduro y necesita tiempo para desarrollarse mientras empieza a digerir su comida (que debe ser exclusivamente leche materna o de fórmula durante los primeros 6 meses). Es perfectamente normal que el recién nacido se tire muchos pedos, y por “muchos” me refiero a las veinticuatro horas del día.
Como los recién nacidos comen las 24 horas del día, su sistema digestivo está en constante funcionamiento, por lo que siempre están expulsando gases. Incluso una vez superada la fase de recién nacido, es probable que tu bebé tome el pecho o el biberón cada 4 horas y, una vez introducidos los sólidos, le esperan nuevos e interesantes olores.
Algunos bebés parecen expulsar los gases de forma dolorosa, gruñendo y llorando. Los gases pueden alterar el sueño de forma similar a como lo hace la dentición y hacer que el recién nacido haga siestas cortas y sólo duerma a ratos por la noche. Esto es perfectamente normal.
Gas maloliente para niños pequeños
Cuando comes, no sólo tragas la comida. También tragas aire, que contiene gases como el nitrógeno y el oxígeno. Pequeñas cantidades de estos gases se desplazan por el aparato digestivo al digerir los alimentos. Otros gases, como el hidrógeno, el dióxido de carbono y el metano, se producen cuando los alimentos se descomponen en el intestino grueso. Todos estos gases del sistema digestivo tienen que escapar de alguna manera, por lo que salen en forma de pedos.
Los gases también son los que pueden hacer que los pedos huelan mal. Pequeñas cantidades de hidrógeno, dióxido de carbono y metano se combinan con el sulfuro de hidrógeno y el amoníaco en el intestino grueso para dar al gas su olor. ¡Uf!
Todas las personas se tiran pedos de vez en cuando, ya sea que vivan en Francia, en las islas Fiji o en Fresno, California. Si tienes un perro, puede que incluso hayas tenido la mala suerte de oír (u oler) los pedos de Fido. Los gases intestinales son totalmente normales, y es muy raro que los pedos sean una señal de que algo va mal en el cuerpo.
Niño con fiebre y gases malolientes
El gas sulfhídrico también se conoce como “gas de alcantarilla” porque suele producirse por la descomposición de materiales de desecho. A niveles bajos, el gas sulfhídrico tiene un fuerte olor similar al de los huevos podridos. Se puede oler el gas sulfhídrico a niveles inferiores a los que pueden causar efectos en la salud, por lo que oler el gas no siempre significa que vaya a enfermar. Sin embargo, a niveles más altos, su nariz puede verse abrumada por el gas y no podrá olerlo. A niveles más altos, el gas de sulfuro de hidrógeno puede enfermarle y podría ser mortal.
El gas sulfhídrico se produce de forma natural en el petróleo crudo, el gas natural, los gases volcánicos y las aguas termales. También puede ser el resultado de la descomposición bacteriana de la materia orgánica y ser producido por los desechos humanos y animales.
La exposición al gas sulfhídrico puede producirse en el hogar y en el lugar de trabajo. En el hogar, la exposición puede producirse debido a una fontanería defectuosa. Los desagües de las alcantarillas que tienen trampas secas pueden permitir que el gas sulfhídrico entre en la casa.
Los trabajadores involucrados en ocupaciones como la ganadería, el tratamiento de aguas residuales y la refinación de petróleo pueden estar expuestos al gas sulfhídrico en el trabajo. Si usted vive en un barrio cercano a estos tipos de industria, podría estar expuesto al sulfuro de hidrógeno al respirar el gas liberado en el aire por las actividades de estas instalaciones.