Ventolin accuhaler

Relvar Ellipta es un inhalador para el tratamiento del asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En el caso del asma, se utiliza para el tratamiento regular de pacientes a partir de los 12 años de edad; en el caso de la EPOC, se utiliza en adultos que presentan reagudizaciones de la enfermedad a pesar del tratamiento broncodilatador regular (tratamiento para ensanchar las vías respiratorias).

Relvar Ellipta está disponible como inhalador en dos concentraciones (92/22 microgramos y 184/22 microgramos). El médico decidirá qué inhalador debe utilizar el paciente. La dosis es una inhalación (‘puff’) en la boca una vez al día a la misma hora cada día.Relvar Ellipta sólo puede obtenerse con receta médica. Para más información sobre el uso de Relvar Ellipta, consulte el prospecto o póngase en contacto con su médico o farmacéutico.

Relvar Ellipta contiene dos sustancias activas que actúan de forma diferente para mejorar la respiración de los pacientes con asma y EPOC.El furoato de fluticasona es un corticosteroide. Actúa sobre varios tipos de células inmunitarias, bloqueando la liberación de sustancias implicadas en la inflamación. Esto reduce la inflamación de las vías respiratorias y mejora la respiración del paciente.Vilanterol es un agonista beta-2 de acción prolongada. Se une a los receptores beta-2 de las vías respiratorias y hace que los músculos de las vías respiratorias se relajen y ensanchen, lo que permite al paciente respirar más fácilmente.

Relvar ellipta nebenwirkungen

Farmacología: Farmacodinámica: Mecanismo de acción: El furoato de fluticasona y el vilanterol representan dos clases de medicamentos (un corticosteroide sintético y un agonista selectivo de los receptores beta2 de acción prolongada).

Efectos farmacodinámicos: Furoato de fluticasona: El furoato de fluticasona es un corticosteroide sintético trifluorado con una potente actividad antiinflamatoria. Se desconoce el mecanismo preciso a través del cual el furoato de fluticasona afecta a los síntomas del asma y la EPOC. Se ha demostrado que los corticosteroides tienen una amplia gama de acciones sobre múltiples tipos de células (por ejemplo, eosinófilos, macrófagos, linfocitos) y mediadores (por ejemplo, citocinas y quimiocinas implicadas en la inflamación).

Los efectos farmacológicos de los fármacos agonistas de los adrenoceptores beta2, incluido el trifenato de vilanterol, son atribuibles, al menos en parte, a la estimulación de la adenilato ciclasa intracelular, la enzima que cataliza la conversión del trifosfato de adenosina (ATP) en monofosfato de adenosina cíclico-3′,5′- (AMP cíclico). El aumento de los niveles de AMP cíclico provoca la relajación del músculo liso bronquial y la inhibición de la liberación de mediadores de hipersensibilidad inmediata de las células, especialmente de los mastocitos.

Velva ellipta

En las bases de datos relacionales, relvar es un término introducido por C. J. Date y Hugh Darwen como abreviatura de variable de relación en su documento de 1995 The Third Manifesto, para evitar la confusión que a veces se produce por el uso del término relación, por parte del inventor del modelo relacional, E. F. Codd, para una variable a la que se asigna una relación así como para la propia relación. El término se utiliza en el conocido libro de texto sobre bases de datos de Date, An Introduction to Database Systems, y en varios otros libros de su autoría o coautoría.

Relvar no es un término universalmente aceptado, y no se utiliza en el contexto de los actuales productos de sistemas de gestión de bases de datos que soportan SQL[cita requerida], cuyo concepto homólogo (pero no equivalente exacto) es la tabla base, siendo ésta algo que, como las variables del lenguaje informático en general, tiene un nombre y está sujeta a actualización (es decir, a la que se le asignan diferentes valores de vez en cuando). Otros libros de texto sobre bases de datos siguen utilizando el término relación tanto para la variable como para los datos que contiene. Del mismo modo, los textos sobre SQL tienden a utilizar el término tabla para ambos fines, aunque en la norma se utiliza el término calificado de tabla base para la variable.

Inhalador Ellipta

El furoato de fluticasona/vilanterol (FF/VI), que se vende bajo la marca Breo Ellipta entre otras, es un medicamento combinado para el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma[2]. Contiene furoato de fluticasona, un corticoide inhalado, y vilanterol, un agonista β2 de acción ultralarga (ultra-LABA)[2].

En 2013, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el uso de este fármaco en Estados Unidos para el tratamiento de mantenimiento a largo plazo de la obstrucción del flujo aéreo en personas con EPOC, incluidas la bronquitis crónica y el enfisema,[4] y la Agencia Europea del Medicamento lo aprobó como terapia de segunda línea para el tratamiento de la EPOC y el asma[5]. Sin embargo, existía la preocupación de que los LABA como el vilanterol aumentaran el riesgo de muertes por asma. En 2017, la FDA afirma que no estaban justificados[4].

Está en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud[6]. En 2019, fue el 109º medicamento más recetado en Estados Unidos, con más de 6 millones de recetas[7].