Mutua madrileña compra segurcaixa adeslas
Mutua wiki
Tiene presencia internacional en Colombia y Chile desde 2019 con la adquisición del 45% de Seguros del Estado (Colombia) y la adquisición y control del 60% de BCI Seguros (Chile), que son la segunda y primera compañía más grande de Colombia y Chile respectivamente.
En 2011, compró el 50% de SegurCaixa Adeslas, la primera compañía de seguros de salud en España. Con una inversión de más de 1.000 millones de euros, la compra se convirtió en la mayor operación de bancaseguros realizada en España[2].
Ganadores del Open de Madrid
En 1990 el Grupo Agbar se convirtió en el mayor accionista de SegurCaixa Adeslas. En este momento se inició el proceso más importante de seguros de salud en España, que culminó en 2002 con la asociación del Grupo Agbar y la concentración de Malakoff Médéric (grupo de previsión social con sede en Francia).
Criteria adquirió en 2010 a Agbar y Malakoff Médéric el 99,77% del capital social de Adeslas para fusionar en SegurCaixa, la compañía de seguros de Vida No SegurCaixa Holding (entonces Grupo VidaCaixa), el Grupo Asegurador de «la Caixa» integrado en Criteria CaixaCorp.
Hoy, con casi 50 años de experiencia, SegurCaixa Adeslas es líder en seguros de salud con una cuota de mercado superior al 27%. Además, la compañía opera en otros ramos No Vida: Hogar, Accidentes, Autos, Decesos y otros.
Atp madrid
valores y protección de los empleados. Eso es lo que hacen las empresas que cuentan con un seguro de Salud para su plantilla, según ha explicado Javier Mira, director general de SegurCaixa Adeslas, en el X Foro de Seguros de Salud Adeslas, celebrado este jueves. De hecho, ha asegurado que es una cuestión clave para «atraer talento a las empresas».
«Una empresa que cuida el bienestar y la salud de sus empleados asegura vínculos permanentes. Estamos en un momento de gran competencia y tener un seguro de salud es útil para contratar a los mejores», ha señalado Mira, que ha añadido que repercute en la productividad y reduce el absentismo laboral. «Es una fuente de tranquilidad para los empleados y las familias», dijo.
En este sentido, añadió que para conseguir los mejores resultados posibles con el seguro, es necesario «contar con un proveedor de confianzaEn SegurCaixa Adeslas, sabemos que en nuestra labor de distribución es importante la imagen que proyectan las empresas», señaló.
La era moderna de los seguros de salud está marcada por la digitalización que pretende agilizar los procesos, aumentar la eficiencia y beneficiar a las empresas. En palabras del secretario general, puede ser «preventiva».
Wikipedia
Los bancos actúan como inversores de las acciones de las empresas armamentísticas, especialmente mediante préstamos, entre los que se encuentran el BBVA, Santander, ING, Deutsche Bank, Banc Sabadell, Bankia y CaixaBank. Entre 2014 y 2019, las entidades financieras que operan en España aportaron 11.969 millones de euros al sector militar.
El 75% de la producción que compra el Ministerio de Defensa la aportan cinco empresas militares: Airbus, Navantia (SEPI), General Dynamics, Indra y Expal (Maxam), siendo estas dos últimas los principales proveedores.
Indra, por su parte, forma parte del Ibex 35 y es la empresa que lidera en España la construcción del FCAS (Sistema Aéreo de Combate Futuro), que llevan a cabo conjuntamente Francia, Alemania y España.
España es el segundo país europeo que exporta armas a Turquía, y Arabia Saudí se consolida como el principal cliente de exportación de armas del país. En diciembre de 2018 se autorizaron tres programas militares por valor de más de 7.000 millones de euros para construir tanques y fragatas para el avión de combate Eurofighter, el mismo que se utiliza para bombardear Yemen.