Alivio del dolor del nervio pudendo

El nervio pudendo es el nervio principal del perineo[1]: 274. Transporta la sensibilidad de los genitales externos de ambos sexos y de la piel que rodea el ano y el perineo, así como el suministro motor a varios músculos pélvicos, incluidos el esfínter uretral externo masculino o femenino y el esfínter anal externo. Si se daña, sobre todo a causa del parto, las lesiones pueden causar pérdida sensorial o incontinencia fecal. El nervio puede bloquearse temporalmente como parte de un procedimiento anestésico.

Imagen que muestra el agujero ciático mayor (agujero grande) y el agujero ciático menor, separados por el ligamento sacroespinoso. El nervio pudendo sale de la pelvis por el agujero ciático mayor, pasa por encima del ligamento y vuelve a entrar en la pelvis por el agujero ciático menor.

El nervio pudendo es par, lo que significa que hay dos nervios, uno en el lado izquierdo y otro en el derecho del cuerpo. Cada uno de ellos está formado por tres raíces que convergen inmediatamente por encima del borde superior del ligamento sacrotuberoso y del músculo coccígeo[2]. Las tres raíces se convierten en dos cordones cuando la raíz media y la inferior se unen para formar el cordón inferior, y éstos a su vez se unen para formar el nervio pudendo propiamente dicho justo proximal al ligamento sacroespinoso. [3] Las tres raíces se derivan de las ramas ventrales del segundo, tercer y cuarto nervios espinales sacros, siendo la contribución principal la del cuarto [2] [4]: 215 [5]:  157

Arteria pudendal

Muchas veces un paciente se pone en contacto con nosotros a través de un correo electrónico o una llamada telefónica y describe su largo historial médico de problemas de entumecimiento y ardor en la zona pélvica; tienen sensaciones de dolor o sensibilidad en los genitales que incluso hacen que el uso de la ropa interior sea doloroso. Algunas personas describirán que tienen la sensación de un bulto en la zona pélvica o inguinal cuando en realidad no hay ningún bulto, sólo la sensación de que lo hay.

Tanto las mujeres como los hombres pueden referir problemas urinarios, incluida la frecuencia o la urgencia. Los hombres suelen referir una disfunción eréctil que no responde a los tratamientos tradicionales para la disfunción eréctil. Las mujeres pueden referir relaciones sexuales dolorosas y otras disfunciones sexuales.

Para muchas personas, las numerosas consultas con urólogos resultan en la búsqueda de un problema que un urólogo trata. Para muchas personas, esta es la dirección correcta. Para las personas que vemos en nuestras oficinas, esta no era la dirección correcta, como lo indican los síntomas continuos de esta persona y una historia que puede sugerir que el atrapamiento del nervio pudendo puede estar ocurriendo.

Bloqueo del nervio pudendo

La irritación del nervio pudendo, el atrapamiento del nervio pudendo y el dolor perineal son todos niveles variables de síntomas relacionados con la presión que se crea a lo largo de la vía del nervio pudendo que crea síntomas muy incómodos que incluyen:  -dolor referido al periné, suelo pélvico, ingle, genitales (escroto y pene en los hombres/dolor labial y vaginal, vaginismo e interno en las mujeres)-dolor en los genitales y periné y alrededor del conducto de la espalda en los hombres-dolor y opresión en la parte posterior de las caderas-dolor pélvico posterior o dolor pubiano/ingual-dolor pélvico/perineal que empeora al sentarse o cuando se está estresado, pero que mejora al ponerse de pie o sentarse en el asiento del inodoro-dolor que empeora con ropa ajustada.

El nervio pudendo se origina en el plexo lumbo-sacro (L4-S4). Está formado por fibras sensoriales (80%) y fibras motoras (20%). El nervio pudendo se ramifica en 3 nervios más pequeños – Nervio rectal inferior: irriga el canal anal, la piel peri-anal, el recto y el esfínter anal externo. – Nervio perineal: irriga el perineo, la vagina, la uretra, el escroto masculino, los labios, el músculo perineal transverso y el esfínter uretral. – Nervio dorsal del clítoris o del pene: irriga la piel del clítoris/pene, los músculos bulbocavernoso e isquiocavernoso.

Tiempo de recuperación de las lesiones del nervio pudendo

En Australia, el dolor pélvico afecta a 1 de cada 5 mujeres cada año, es tan común como el dolor de hombros y cuello. A pesar de esta prevalencia, el dolor pélvico llamado Neuralgia Pudendal (NP) pasa desapercibido, a pesar de que su impacto en quienes lo padecen puede ser devastador. La NP es una enfermedad pélvica dolorosa e incómoda que afecta a la vejiga, el intestino y la función sexual. La buena noticia es que la NP es tratable, pero la falta de información sobre la enfermedad, junto con la embarazosa localización de los síntomas, a menudo conduce a retrasos en el diagnóstico y a intervenciones quirúrgicas o médicas innecesarias. La Clínica Pélvica de Sídney se esfuerza por aumentar la concienciación de la comunidad sobre la NP y por ayudar a los pacientes a iniciar un tratamiento temprano, eficaz y adecuado de esta afección.

La NP es un dolor o una alteración de la sensación en cualquier parte de la vía del nervio pudendo, que va desde el sacro hasta el hueso púbico. El nervio pudendo comienza en el sacro (S2-4), viaja hacia la columna sacra, a través del canal de Alcock y luego recorre el hueso púbico.