Pico mas alto de madrid
Sistema central
Montañas de más de 2.000 metros de altura, extensos bosques y una variada fauna le esperan en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Situado en las provincias de Madrid y Segovia, este parque ofrece la posibilidad de descubrir algunos de los mejores ejemplos de la naturaleza ibérica, a sólo una hora en coche de la ciudad de Madrid.
Madrid (Comunidad de Madrid):Alameda del Valle. Becerril de la Sierra. Boalo, El. Cercedilla. Lozoya. Manzanares el Real. Miraflores de la Sierra. Navacerrada. Navarredonda y San Mamés. Pinilla del Valle. Rascafría. Soto del Real. Segovia (Castilla y León):Aldealengua de Pedraza. Basardilla. Collado Hermoso. Espinar, El. Losa, La. Navafría. Navas de Riofrío. Palazuelos de Eresma. San Ildefonso. Santiuste de Pedraza. Santo Domingo de Pirón. Segovia. Sotosalbos. Torre Val de San Pedro. Torrecaballeros. Trescasas.
Comentarios
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Sierra de Guadarrama” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (julio de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Sierra de Guadarrama es una cadena montañosa que forma el principal tramo oriental del Sistema Central, el sistema de cordilleras del centro de la Península Ibérica. Se encuentra entre los sistemas Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila, y Sierra de Ayllón, en la provincia de Guadalajara.
La flora de la Sierra de Guadarrama se caracteriza en la región de vegetación atlántica de mayor altitud por los sabinares, los pastizales montanos, los matorrales de retama, los pinares y los encinares; y en la región de vegetación mediterránea de menor altitud por los encinares, mientras que los pastizales que rodean las cumbres están bordeados por matorrales de enebro y retama. En las montañas abunda una variada fauna como la cabra montés, el corzo, el gamo, el jabalí, el tejón, varios tipos de comadreja, el gato montés europeo, el zorro y la liebre. La zona también es rica en avifauna, incluyendo aves rapaces como el águila imperial española y el buitre negro euroasiático.
Sistema Ibérico
La montaña más alta situada completamente dentro de la Comunidad de Madrid es el Cabezas de Hierro, que presenta una cumbre principal (Cabeza de Hierro Mayor, 2.383 m.) y una cumbre secundaria (Cabeza de Hierro Menor, 2.365 m.).
La ascensión a Cabezas de Hierro es una experiencia muy interesante, especialmente en invierno. La cara norte presenta varios pequeños corredores, fáciles para quienes acostumbran a escalar rutas alpinas difíciles con equipo técnico, pero muy interesantes para los montañeros que aman las experiencias fáciles usando piolet y crampones. Además es posible practicar (en los meses más fríos del invierno) la escalada en cascada de hielo en una conocida cascada en la base de estos corredores.
Para encontrar la mejor ruta es recomendable consultar la página web de Guiacampsa donde tienes un buscador. Es muy fácil de usar: tienes que rellenar los campos “origen-localidad” (localidad donde empiezas tu ruta) y “destino-localidad” (localidad donde terminas tu ruta; en este caso, puedes escribir Cercedilla, por ejemplo). En el mapa sólo aparece el Puerto de Navacerrada.
Peñalara
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Sierra de Guadarrama” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (julio de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Sierra de Guadarrama es una cadena montañosa que forma el principal tramo oriental del Sistema Central, el sistema de cordilleras del centro de la Península Ibérica. Se encuentra entre los sistemas Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila, y Sierra de Ayllón, en la provincia de Guadalajara.
La flora de la Sierra de Guadarrama se caracteriza en la región de vegetación atlántica de mayor altitud por los sabinares, los pastizales montanos, los matorrales de retama, los pinares y los encinares; y en la región de vegetación mediterránea de menor altitud por los encinares, mientras que los pastizales que rodean las cumbres están bordeados por matorrales de enebro y retama. En las montañas abunda una variada fauna como la cabra montés, el corzo, el gamo, el jabalí, el tejón, varios tipos de comadreja, el gato montés europeo, el zorro y la liebre. La zona también es rica en avifauna, incluyendo aves rapaces como el águila imperial española y el buitre negro euroasiático.