Portes obertes hospital sant pau
App de Sant pau
Más de un siglo después de la construcción del Hospital de Sant Pau, un ambicioso proyecto de restauración ha recuperado el esplendor de este conjunto arquitectónico cultural y artístico, la obra más importante de Lluis Domenech i Montaner y uno de los mayores conjuntos “modernistas catalanes” del mundo.
Esta forma geométrica es una de las piedras angulares del proyecto de Lluis Domenech i Montaner, y aparece en todos los espacios del edificio, así como en el logotipo original. También aparece en la identidad de la ciudad de Barcelona y en su heráldica.
El rombo vacío se utiliza como contenedor de los distintos usos del nuevo espacio: sala de conferencias y congresos, espacio de trabajo, sede de prestigiosas instituciones (Universidad de las Naciones Unidas, Casa Asia, Organización Mundial de la Salud, el Programa de Resiliencia de las Ciudades de ONU-Hábitat, la Red Global de Universidades para la innovación…).
Hospital sant pau eventos
El Recinto Modernista de Sant Pau, en Barcelona, es sede de importantes instituciones internacionales. Además, Sant Pau es un lugar único que se puede visitar para descubrir su valor patrimonial y arquitectónico. El Recinto Modernista es un nuevo referente en Barcelona donde se realizan actividades culturales, como conciertos y conferencias, entre otras.
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, el Recinto Modernista de Sant Pau: El mayor complejo art nouveau del mundo según la UNESCO. Imagínese que cuando se construye un hospital como éste para enfermos, éstos no querrán salir nunca de este lugar.
El Hospital de la Santa Creu y Sant Pau nació en 1401 en la ciudad de Barcelona. La Santa Creu, el Hospital de la Santa Cruz, como se llamaba entonces, estaba en pleno centro de la ciudad, en el actual barrio del Raval, en uno de los ejemplos más importantes del gótico civil catalán. SUSCRÍBETE A MI CANAL PARA MÁS AVENTURAS! canción: Secret Conversations de The 126ers, cortesía de YouTube Audio LibraryHe creado este vídeo con el creador de presentaciones de YouTube (
Historia del Hospital de Sant Pau
La Fundación Puigvert es uno de los principales centros europeos de atención médica especializada en Urología, Nefrología y Andrología. La Fundación Puigvert es una entidad privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo, además de la atención personalizada, profundizar en el conocimiento de las ciencias médicas relacionadas con el estudio y tratamiento de las patologías y trastornos funcionales de las vías urinarias y del aparato genital masculino.La mejor atención médica está a su alcance:Estamos capacitados para dispensar los tratamientos más avanzados:Contamos con un equipo profesional de primer nivel:Los miembros de nuestro equipo médico y de enfermería trabajan codo con codo para ofrecer los mejores servicios. Somos pioneros en cirugía robótica en España:
Pau barcelona
Home, ni jo sóc superadministradora (que és només una “posició administrativa”, al meu entendre) ni tu ets un miserable picata… Tots dos som editors de fa anys, i potser en aquest cas ho veiem diferent. De otra banda, sólo revertezco vandalismos y ediciones reiterativas; otra cosa es desferir canvis o reeditar.
He estado tocando una mica el artículo del libro de horas de María de Navarra, arreglando sobre todo espacios de més, alguna cosa de ortografía y planteando algún enllaç que crec que hi aniria bé, espero tener estat d’ajuda 🙂
Mestre Amador: tot mirant articles sense refs he vist aquest article escolar: Joan Guardiola Martínez. Si dispone de un xic de temps t’agrairia fessis un cop d’ull per millorar-lo. Gracies –Mafoso (Mani’m?) 10:02, 14 gen 2014 (CET)
Feliz año nuevo y bienvenidos a un número doble especial de Books & Bytes. Hemos incluido una retrospectiva sobre los cambios y progresos que ha experimentado TWL en el último año, los resultados de la encuesta que los participantes de TWL completaron en diciembre, algunos de nuestros planes para el futuro, una segunda entrevista con un coordinador de Wiki Love Libraries, y mucho más. Esperamos que 2014 sea un año de expansión e innovación para la TWL.