Efectos secundarios de Lyrica

La pregabalina pertenece a la clase de medicamentos conocidos como analgésicos.  Se utiliza para aliviar el dolor neuropático asociado a la neuropatía diabética periférica (dolor de los nervios dañados por la diabetes) y la neuralgia postherpética (dolor persistente tras la curación de la erupción debida al herpes zóster).

La pregabalina también se utiliza para aliviar el dolor asociado a la fibromialgia (dolor en los músculos, ligamentos y tendones). También es útil para tratar el dolor neuropático central (dolor de los nervios dañados del cerebro y la médula espinal).

El dolor provocado por los nervios dañados puede ser agudo, ardiente, con hormigueo, punzante o entumecido. No se sabe exactamente cómo actúa la pregabalina, pero se cree que actúa en el cerebro para disminuir la liberación de las sustancias químicas responsables del dolor. En algunas personas, la mejora del dolor puede producirse ya en la primera semana de tratamiento con pregabalina.

Este medicamento puede estar disponible bajo múltiples nombres de marca y/o en varias formas diferentes.  Es posible que una marca específica de este medicamento no esté disponible en todas las formas o no esté aprobada para todas las afecciones que se comentan aquí. Asimismo, es posible que algunas formas de este medicamento no se utilicen para todas las afecciones mencionadas aquí.

Lyrica 25 mg efectos secundarios

La pregabalina fue aprobada originalmente por la FDA en 2004 como un medicamento antiepiléptico, también llamado anticonvulsivo. Actúa ralentizando los impulsos en el cerebro que causan las convulsiones. La pregabalina también afecta a las sustancias químicas del cerebro que envían señales de dolor a través del sistema nervioso.

La pregabalina puede provocar una reacción alérgica grave. Deje de tomar pregabalina y busque ayuda médica de urgencia si tiene urticaria o ampollas en la piel, problemas para respirar o hinchazón en la cara, la boca o la garganta.

Algunas personas tienen pensamientos suicidas mientras toman pregabalina. Su médico deberá comprobar su evolución en las visitas periódicas. Su familia u otros cuidadores también deben estar atentos a los cambios en su estado de ánimo o en sus síntomas.

El control de las convulsiones es muy importante durante el embarazo, y tener una convulsión podría dañar tanto a la madre como al bebé. No empiece ni deje de tomar pregabalina sin el consejo de su médico, e infórmele de inmediato si se queda embarazada.

La pregabalina puede disminuir el número de espermatozoides y puede afectar a la fertilidad de los hombres (su capacidad para tener hijos). En estudios con animales, la pregabalina también causó defectos de nacimiento en la descendencia de los machos tratados con este medicamento. Sin embargo, no se sabe si estos efectos se producirían en los seres humanos. Pregunte a su médico sobre su riesgo.

Komento

Lyrica fue aprobado originalmente por la FDA como un medicamento antiepiléptico, también llamado anticonvulsivo. Actúa ralentizando los impulsos en el cerebro que causan las convulsiones. La pregabalina también afecta a las sustancias químicas del cerebro que envían señales de dolor a través del sistema nervioso.

Lyrica puede causar una reacción alérgica grave. Deje de tomar este medicamento y busque ayuda médica de urgencia si tiene urticaria o ampollas en la piel, problemas para respirar o hinchazón en la cara, la boca o la garganta.

Algunas personas tienen pensamientos suicidas mientras toman Lyrica. Su médico deberá comprobar su evolución en las visitas periódicas. Su familia u otros cuidadores también deben estar atentos a los cambios en su estado de ánimo o síntomas.

Siga las instrucciones de su médico sobre la toma de medicamentos anticonvulsivos si está embarazada. El control de las convulsiones es muy importante durante el embarazo, y tener una convulsión podría dañar tanto a la madre como al bebé. No empiece ni deje de tomar este medicamento sin el consejo de su médico, e infórmele de inmediato si se queda embarazada.

Dosis de Lyrica

Comportamiento e ideas suicidas5.4 Depresión respiratoria5.5 Mareos y somnolencia5.6 Aumento del riesgo de reacciones adversas con la interrupción brusca o rápida5.7 Edema periférico5.8 Aumento de peso5.9 Potencial tumorígeno5.10

Experiencia postcomercialización7 INTERACCIONES CON MEDICAMENTOS8 USO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS8.1 Embarazo8.2 Lactancia8.3 Mujeres y hombres en edad reproductiva8.4 Uso pediátrico8.5 Uso geriátrico8.6 Deterioro renal9 ABUSO DE MEDICAMENTOS Y DEPENDENCIA9.1 Sustancia controlada9.2 Abuso9.3 Dependencia10 SOBREDOSIS11 DESCRIPCIÓN12 FARMACOLOGÍA CLÍNICA12.1 Mecanismo de acción12. 3 Farmacocinética13 TOXICOLOGÍA NO CLÍNICA13.1 Carcinogénesis, Mutagénesis, Deterioro de la Fertilidad13.2 Toxicología y/o Farmacología Animal14 ESTUDIOS CLÍNICOS14.1 Dolor Neuropático Asociado a la Neuropatía Periférica Diabética14.2 Neuralgia Postherpética14.3 Terapia Adyuvante para las Convulsiones de Inicio Parcial en Pacientes de 1 Mes de Edad y Mayores14. 4 Tratamiento de la fibromialgia14.5 Tratamiento del dolor neuropático asociado a la lesión de la médula espinal16 CÓMO SE SUMINISTRA/ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN17 INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE*Las secciones o subsecciones omitidas en la información de prescripción completa no aparecen en la lista.INFORMACIÓN DE PRESCRIPCIÓN COMPLETA1 INDICACIONES Y USOGELYRICA está indicado para:2 DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN2. 1 Instrucciones importantes de administraciónLYRICA se administra por vía oral con o sin alimentos.Al suspender LYRICA, disminúyalo gradualmente durante un mínimo de 1 semana [véase Advertencias y precauciones (5.6)].Dado que LYRICA se elimina principalmente por excreción renal, ajuste la dosis en pacientes adultos con función renal reducida [véase Posología y administración (2.7)].2.2