Limpieza dental EXPLICADA | Eliminación de manchas y sarro

Jan152017Odontología GeneralInformación GeneralHigieneSalud OralA menudo recibimos la pregunta de nuestros pacientes: “¿Cuál es la diferencia entre la placa y el sarro?” Muchas personas piensan que son lo mismo. Sin embargo, hay una diferencia importante entre ambos, y puede ayudar a explicar por qué es tan crucial una rutina de higiene bucal diaria, así como las visitas al dentista dos veces al año.

La placa dental es esa película suave y pegajosa que se acumula en los dientes y bajo las encías a lo largo del día. ¿Y adivina qué? Contiene millones de bacterias. Cuando comes -especialmente hidratos de carbono o azúcar- no eres el único que se alimenta, también lo hacen las bacterias de tus dientes. Después de “comer”, estas bacterias producen ácidos que erosionan el esmalte de tus dientes y causan caries.

Por eso, una buena higiene bucal diaria es esencial para prevenir las caries y proteger tu sonrisa de las bacterias de la placa. Para evitar la acumulación de placa, recuerda cepillarte los dientes al menos dos veces al día y utilizar el hilo dental una vez al día. Beber agua y masticar chicle sin azúcar después de las comidas y los tentempiés también puede ayudar.

¿Qué es el sarro/los cálculos dentales/el cálculo? | Video 31

El sarro es la placa que se ha endurecido en los dientes. Cuando las bacterias que se encuentran de forma natural en la boca se mezclan con los restos de las partículas de comida, se forma una película pegajosa conocida como placa. Si la placa no se trata, se endurece y adquiere un color amarillento. Esto se llama sarro, pero a veces se conoce como cálculo.

Entonces, ¿cómo deshacerse de la acumulación de sarro? Prevenirlo es mejor que curarlo, así que siempre recomendamos visitar al dentista o al higienista dental con regularidad para eliminarlo de forma segura. Sin embargo, entre una cita y otra, sigue leyendo a continuación para descubrir seis formas de eliminar la acumulación de sarro.

Acumulación MASIVA de Cálculo | Caso de Enfermedad Grave de las Encías

El sarro dental, también llamado cálculo dental, es un depósito costroso que puede atrapar las manchas en los dientes y causar decoloración. Crea una fuerte adherencia que sólo puede ser eliminada por un profesional de la odontología. La formación de sarro también puede dificultar la eliminación de nueva placa y bacterias. Los individuos varían mucho en su susceptibilidad a la placa y el sarro en los dientes. Para muchos de nosotros, estos depósitos se acumulan más rápidamente a medida que envejecemos.

Mientras que la placa puede eliminarse mediante un cepillado minucioso y el uso del hilo dental en casa, el cálculo dental sólo puede ser eliminado por un profesional en la consulta. Tu dentista o higienista utilizará instrumentos afilados para raspar (raspar) el sarro por encima y por debajo de la línea de las encías y alisar la superficie del diente, lo que ayuda a evitar que la placa se adhiera y se forme más sarro.

La superficie del sarro es áspera y dificulta la eliminación de la placa con el cepillo de dientes y el hilo dental. El sarro es antiestético: puede ser amarillo o incluso marrón a medida que se acumulan las manchas. Además, como atrae la placa y dificulta la limpieza en casa, puede contribuir a la aparición de caries, mal aliento y formas graves de enfermedad de las encías.

Cálculo dental

¿Crees que puedes tener sarro? No te preocupes. Lo bueno es que puedes ser proactivo a la hora de cuidarlo. Pero primero, ¿qué es el sarro? El sarro, a veces llamado cálculo, es la placa que se ha endurecido en tus dientes. Cuando la placa no se elimina regularmente mediante el cepillado y el uso del hilo dental, puede endurecerse y convertirse en sarro.

A medida que vayas leyendo, entraremos en más detalles sobre qué es el sarro, cómo saber si lo tienes, cómo prevenirlo y cómo se elimina. También veremos qué ocurre si no se elimina. Al final, ¡serás un experto en sarro!

El sarro, como hemos comentado, es una placa endurecida. Se forma en la línea de las encías, por debajo y por encima, y puede irritar los tejidos de las encías. Dado que el sarro en los dientes da a la placa más superficie para crecer y una superficie mucho más pegajosa a la que adherirse, puede provocar caries y enfermedades de las encías. Cuando el sarro se acumula por encima de la línea de las encías, el tejido puede inflamarse y sangrar con facilidad. (Esto es la gingivitis).

A diferencia de la placa, una película incolora de bacterias, el sarro es una acumulación mineral que es bastante fácil de ver si está por encima de la línea de las encías. El signo más común del sarro es un color amarillo o marrón en los dientes o las encías. La única forma de detectar el sarro -y de eliminarlo- es acudir al dentista o al higienista dental.