ConCiencia | Freno a la metástasis

Definir los valores de importancia asignados a los atributos de los agentes biológicos (AB) por pacientes españoles con enfermedades reumáticas (artritis reumatoide, espondilitis anquilosante y artritis psoriásica) y reumatólogos.

Se trata de un diseño observacional y transversal basado en un análisis conjunto de perfil completo basado en rangos. Se llevó a cabo una revisión de la literatura y cuatro grupos de discusión para identificar los atributos y los niveles. Se utilizó una matriz ortogonal, que combinaba los niveles de atributos seleccionados, para definir los escenarios. Los participantes clasificaron ocho escenarios del 1 (más preferido) al 8 (menos preferido). Se calculó la importancia relativa (IR) de los atributos. Se realizó un análisis de regresión multivariante para identificar las características que influían en los valores de la IR. Participaron 488 pacientes (hombres 50,9%, edad media 50,6 [desviación estándar {SD} 12,06] años, artritis reumatoide 33,8%, espondilitis anquilosante 32,4%, artritis psoriásica 33,8%; tiempo medio desde el diagnóstico 12,6 [SD 8,2] años) y 136 reumatólogos (hombres 50,4%, edad media 46,4 [SD 9,1] años, tiempo medio de práctica 16,7 [SD 8,8] años).

Homo Sandals (Almería es diferente) (18/12/20)

Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida sobre el rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. La clasificación de la innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que su producción de investigación recibe de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.

El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, la región a la que pertenece y las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.

Hemos dividido la producción científica de la institución en 19 grandes áreas de conocimiento y la siguiente tabla muestra únicamente los rangos en diferentes dominios territoriales alcanzados por la institución en cada una de las áreas.

Para que una institución tenga presencia en un área, es necesario que supere en el último año un umbral mínimo de producción equivalente al doble del porcentaje que esa área representa en el mundo.

Nicaragua emprende la pequeña Granada

Municipio en Andalucía, EspañaGranadaMunicipioDesde arriba a la izquierda: La Alhambra, Generalife, Patio de los Leones en la Alhambra, Salón Real en la Alhambra, Albayzín y Sacromonte, Huerto del Carlos, en el Albayzín, Plaza Nueva, casa en el Albayzín, fachada de la catedral, campanario de la catedral, Capilla Real

Granada (en español: [ɡɾaˈnaða],[b] localmente [ɡɾaˈna][5]) es la capital de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Granada está situada al pie de Sierra Nevada, en la confluencia de cuatro ríos, el Darro, el Genil, el Monachil y el Beiro. Adscrita a la comarca de la Vega de Granada, la ciudad se encuentra a una altitud media de 738 m sobre el nivel del mar, pero está a sólo una hora en coche de la costa mediterránea, la Costa Tropical. Muy cerca se encuentra la Estación de Esquí de Sierra Nevada, donde se celebraron los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino de la FIS de 1996.

En el censo nacional de 2005, la población de la ciudad de Granada propiamente dicha era de 236.982 habitantes, y la de toda el área urbana se estimaba en 472.638, lo que la situaba como la decimotercera área urbana más grande de España. Alrededor del 3,3% de la población no tenía la nacionalidad española, y el mayor número de estas personas (31%; o 1% de la población total) procedía de Sudamérica. Su aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén.

Wounded Birds – Episodio 7 – [Multi Lang. Subtitles] Turco

El Dr. Torsten Matthias explicó en su introducción que en Granada existe una tradición médica de más de 700 años. También afirmó que no es el edificio, sino las personas que trabajan allí como médicos, enfermeras y científicos que son responsables y apasionados por sus pacientes.

El estudio de las enfermedades autoinmunes y su aceptación dentro de la comunidad médica y en el público en general ha cambiado más allá de todo reconocimiento y la calidad y el número de diagnósticos y terapias disponibles ha seguido mejorando. Esto también se refleja en el número cada vez mayor de participantes en esta reunión, que ha pasado de 200 en Israel hace 12 años a 2000 participantes en Granada.

Pierre Youinou se licenció con honores en la Universidad Europea de Brest (Francia) en 1976 y se doctoró en la Universidad de París VI en 1984. Fundó el grupo “Inmunología y Patología” en 1983 y fue nombrado profesor de Inmunología en la Universidad de Brest, Francia, en 1985. Durante los últimos 25 años ha sido director del laboratorio académico EA2216 “Inmunología y Patología”.