Rosácea huidziekten

Antecedentes La rosácea es una enfermedad cutánea crónica y común caracterizada por síntomas de rubor facial y un amplio espectro de signos clínicos. La presentación clínica de la rosácea es variada, y existen cuatro subtipos primarios, que pueden solaparse: eritrotelangiectásico, inflamatorio, timatoso y ocular. Es importante reconocer los distintos subtipos debido a las diferencias en el tratamiento.

Objetivo El objetivo de este artículo es proporcionar actualizaciones clínicas basadas en la evidencia a los clínicos, específicamente a los médicos de cabecera (GP), para ayudarles en su práctica diaria y en la evaluación y el tratamiento eficaces de la rosácea.

La rosácea es una enfermedad cutánea crónica caracterizada principalmente por el rubor y el eritema facial. El eritema persistente en la parte central de la cara que dura al menos tres meses es el rasgo principal de la rosácea.1 Otros hallazgos característicos que suelen estar presentes, pero que no son necesarios para el diagnóstico, son el rubor, la telangiectasia, el edema, las pápulas inflamatorias, las pústulas, los síntomas oculares y el rinofima o la hiperplasia del tejido conectivo.1-3 Estos hallazgos ayudan a determinar el subtipo de rosácea. Aunque la rosácea es en gran medida un problema estético, puede afectar significativamente a la autoestima del paciente.1

Tipos de rosácea

La rosácea, con una prevalencia global aproximada del 5,46% entre la población adulta, es uno de los diagnósticos más comunes que llevan a un paciente a buscar una evaluación por un eritema facial no deseado y telangiectasias visibles.1 Si no se trata, el eritema facial puede tener graves consecuencias psicológicas y sociales, así como desfiguración física.2 Además, los pacientes con rosácea son más propensos a estar deprimidos, a tener fobias sociales y a tener una percepción general más elevada de su enfermedad.2 La disminución de la calidad de vida se ha demostrado en diversos estudios que utilizan cuestionarios validados, como el Índice de Calidad de Vida en Dermatología (DLQI) y el Índice de Calidad de Vida en Rosácea (RosaQoL). Es importante destacar que se ha demostrado que el tratamiento del eritema facial difuso mejora los síntomas psicológicos del paciente, así como su calidad de vida.2

Es fundamental que el clínico diferencie el eritema perilesional derivado de las lesiones inflamatorias, que se observa con más frecuencia en el subtipo papulopustular, del eritema de fondo difuso.3 Además, el eritema de fondo debe diferenciarse entre el rubor transitorio y el eritema persistente.4 El tratamiento de las pápulas inflamatorias con una variedad de terapias tópicas y orales ayudará a la resolución no sólo de las pápulas sino también, en cierta medida, del eritema perilesional.3 Sin embargo, el eritema de fondo suele ser recalcitrante a las terapias dirigidas a las pápulas inflamatorias y más difícil de tratar sólo con terapia médica.

Tratamiento de la rosácea

mejoradaMejoradaIneficazTotal (%)10 (0,00)0 (0,00)19 (17,76)88 (82,24)17,7620 (0,00)12 (11,21)12 (11,21)83 (77,57)22,43317 (15,89)13 (12,15)12 (11. 21)65 (66.75)39.25435 (32.71)21 (19.63)16 (14.95)35 (32.71)67.29548 (44.86)27 (25.23)18 (16.82)14 (13.08)86.92671 (66.36)22 (20.56)9 (8.41)5 (4.67)95.33

Grupos IPL y de control a intervalos de un mes de seguimiento.MesIPLControlχ2ValorP119 (17,76)0 (0,00)N.A.N.A.224 (22,43)5 (4,17)16,931P<0,001342 (39,25)16 (13,33)19,976P<0,001472 (67,29)25 (20,83)49,885P<0,001593 (86,92)33 (27,50)80,854P<0,0016102 (95,33)37 (30,83)99,113P<0,001

Luo Y, Luan XL, Zhang JH, Wu LX y Zhou N: Mejora de la telangiectasia y reducción de la tasa de recurrencia de la rosácea tras el tratamiento con luz pulsada intensa de 540 nm de longitud de onda: Un ensayo controlado aleatorio prospectivo con un seguimiento de 2 años. Exp Ther Med 19: 3543-3550, 2020

Luo, Y., Luan, X., Zhang, J., Wu, L., & Zhou, N. (2020). Mejora de la telangiectasia y reducción de la tasa de recurrencia de la rosácea después del tratamiento con luz pulsada intensa de 540 nm de longitud de onda: Un ensayo controlado aleatorio prospectivo con un seguimiento de 2 años. Experimental and Therapeutic Medicine, 19, 3543-3550. https://doi.org/10.3892/etm.2020.8617

Inflamación de la rosácea

La rosácea es una afección cutánea común que provoca rubor o enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara. También puede producir pequeñas protuberancias llenas de pus. Estos signos y síntomas pueden aparecer durante semanas o meses y luego desaparecer por un tiempo. La rosácea puede confundirse con el acné, con otros problemas de la piel o con la rudeza natural.

La rosácea puede afectar a cualquier persona. Pero es más frecuente en mujeres blancas de mediana edad. No hay cura para la rosácea, pero el tratamiento puede controlar y reducir los signos y síntomas.Productos y serviciosMostrar más productos de Mayo Clinic

CausasSe desconoce la causa de la rosácea, pero podría deberse a un sistema inmunitario hiperactivo, a la herencia, a factores ambientales o a una combinación de éstos. La rosácea no está causada por una mala higiene y no es contagiosa.