Malú Conta Toda La Verdad Para João Miguel

Se analizaron los resultados y la influencia de la limitación de la terapia de mantenimiento de la vida (LTSV). Las comparaciones se establecieron mediante la prueba de Wilcoxon, la prueba de Chi-cuadrado o la prueba exacta de Fisher, según el caso. Se realizó un análisis de regresión logística múltiple para analizar las variables relacionadas con la mortalidad. Un valor p <0,05 se consideró estadísticamente significativo.

La edad media de los pacientes fue de 83,4±3,3 años; 281 varones (60,4%). Las caídas de baja energía fueron los mecanismos de lesión en 256 pacientes (55,1%). El ISS medio fue de 20,5±11,1, con una estancia media en la UCI de 7,45±9,9 días. La probabilidad de supervivencia basada en la metodología TRISS fue del 69,8±29,7%. La tasa de mortalidad en la UCI fue del 15,5%, con una tasa de mortalidad intrahospitalaria del 19,2%. La principal causa de mortalidad fue la hipertensión intracraneal (42,7%). El ISS, la necesidad de medidas de primer y segundo nivel para controlar la presión intracraneal y el ingreso en la UCI para la donación de órganos fueron predictores independientes de mortalidad. Se aplicó la TSL en 128 pacientes (27,9%). Los pacientes que recibieron la TSVL eran de mayor edad, con traumatismos más graves y con lesiones cerebrales más severas.

Camino al hospital de niños

imágenes para su publicación; todas ellas serán sometidas a un proceso de revisión externa anónima por pares. También existe la posibilidad de aceptar reseñas de libros de publicaciones recientes relacionadas con la Cirugía General y Digestiva.

Figuras (3)Mostrar másMostrar menosTablas (2)Tabla 1. Análisis de bondad de ajuste de Hosmer-Lemeshow del PS-TRISS.Tabla 2. Tabla 2. Prueba de bondad de ajuste de Hosmer-Lemeshow para el Geriatric Trauma Outcome Score.Mostrar másMostrar menos

AgradecimientosLos autores desean agradecer a las siguientes personas su trabajo de desarrollo y mantenimiento de la base de datos: Miguel Ángel Ferrero Fernández (Ingeniero Informático y Jefe del Departamento de Informática de la SEMICYUC).

☆Por favor, cite este artículo como: Barea-Mendoza JA, Chico-Fernández M, Sánchez-Casado M, Molina-Díaz I, Quintana-Díaz M, Jiménez-Moragas JM, et al. Predicción de la supervivencia en pacientes traumáticos ancianos: comparación entre la metodología TRISS y el Geriatric Trauma Outcome Score. Cir Esp. 2018;96:357-362.

Cuartito Azul – La Candelaria

Tras más de 30 años de espera, por fin se han inaugurado los dos primeros quirófanos del hospital público de El Mojón, en Arona, en el sur de Tenerife, con sus primeros pacientes sometidos a cirugía oftalmológica “mínimamente invasiva”, según informó la Consejería de Sanidad.

La incorporación de la cirugía mayor ambulatoria a la cartera de servicios, que la región reclama desde hace años, supone un salto de calidad en los servicios del hospital, que atiende a una población de referencia de más de 200.000 habitantes de los municipios de Arona, Adeje, Granadilla, Guía de Isora, San Miguel, Santiago del Teide y Vilaflor.

Además de los primeros quirófanos, se han puesto en marcha la consulta de preanestesia, el área administrativa y de farmacia, y las salas de espera con pantallas informativas. El siguiente paso será la ampliación del programa quirúrgico a especialidades como ginecología y traumatología a partir del próximo mes.

El Hospital del Sur cuenta con 116 camas instaladas y su cartera de servicios incluye consultas externas de especialidades médicas y quirúrgicas, telemedicina, pruebas de diagnóstico y seguimiento de patologías de diferentes especialidades, endoscopia digestiva, hospital de día polivalente, Servicio de Urgencias, Radiología, Servicio de Rehabilitación, Fisioterapia, Logopedia y Terapia Ocupacional. También dispone de laboratorio, farmacia y gimnasio de rehabilitación.

Fiesta de Navidad de Masin

Se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje sanitario privado junto con el viaje. En Tenerife el sistema nacional de salud está tan saturado, que es prácticamente imposible ser atendido. Con su tarjeta sanitaria nacional podrá ser atendido en los hospitales de Santa Cruz (Hospital Universitario y Hospital La Candelaria) en caso de enfermedad grave o accidente que deba ser tratado en el hospital. La medicina ambulatoria altamente cualificada es poco frecuente.

Sí, la mayoría de los medicamentos están disponibles en Tenerife. Los nombres comerciales son muy diferentes en los distintos países europeos, pero los ingredientes activos son los mismos. Por favor, traiga su calendario de medicación y le informaremos sobre el nombre de su medicación en España.

Recomendamos llevar medias de apoyo si se da alguna de las siguientes circunstancias: varices, flebitis crónica, insuficiencia cardíaca, obesidad, diabetes, más de 70 años y duración del vuelo superior a 5 horas. Mueva las piernas y los pies al menos cada 30 minutos.

Su hijo necesita las mismas vacunas que en su país de origen en el norte de Europa. Además, le recomendamos que se vacune contra el meningococo C (que causa la meningitis). Esta vacuna está incluida en el calendario de vacunación de parte del norte de Europa.